window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Escalador estadounidense muere al caer en el pico más alto de Nueva Zelanda

Dos montañistas —uno de ellos estadounidense y el otro un reconocido guía neozelandés— murieron tras caer cerca de la cumbre del Aoraki/Mount Cook

Otros dos alpinistas, un guía y su cliente, fueron rescatados ilesos. Las autoridades iniciaron una investigación forense.

Otros dos alpinistas, un guía y su cliente, fueron rescatados ilesos. Las autoridades iniciaron una investigación forense. Crédito: Shutterstock

Un escalador estadounidense estuvo entre las dos personas que murieron tras caer en el Aoraki/Mount Cook, el pico más alto de Nueva Zelanda, informaron las autoridades este miércoles.

Los hombres formaban parte de un grupo de cuatro alpinistas que ascendía el lunes por la noche. Tras una llamada de emergencia, dos de ellos —otro guía de montaña y su cliente— fueron rescatados en helicóptero, mientras que los otros dos no pudieron ser localizados de inmediato.

Recuperan los cuerpos tras una búsqueda nocturna

Helicópteros de rescate peinaron la zona durante toda la noche hasta que los cuerpos fueron hallados el martes por la mañana. Más tarde, equipos especializados de distintas agencias recuperaron los restos, informó la inspectora Vicki Walker, comandante del área policial.

Aunque las identidades no se han hecho públicas, Walker confirmó que uno de los fallecidos era ciudadano estadounidense y que las autoridades están cooperando con el consulado.

Un guía reconocido entre las víctimas

La Asociación de Guías de Montaña de Nueva Zelanda confirmó que la segunda víctima era un guía de escalada de prestigio internacional y miembro activo de la organización.

El sargento Kevin McErlain detalló al Timaru Herald que ambos montañistas estaban encordados cuando cayeron cerca de la cumbre del Aoraki, que alcanza los 3.678 metros.

Los rescatados salieron ilesos

Las autoridades señalaron que el otro guía y su cliente, también conectados al grupo originalmente, resultaron ilesos. Sus nacionalidades no han sido divulgadas.

El Aoraki, parte de los Alpes del Sur en la Isla Sur, es uno de los destinos más codiciados por escaladores experimentados, debido a su terreno técnico y exigente: grietas, fuertes pendientes, clima cambiante y glaciares en constante movimiento.

Desde inicios del siglo XX, más de 240 personas han muerto en la montaña y en el parque nacional que la rodea. Varias permanecen desaparecidas.

Entre las desapariciones nunca resueltas figuran tres montañistas —dos estadounidenses y un canadiense— presumiblemente fallecidos en diciembre de 2024. Los estadounidenses, Kurt Blair (56), de Colorado, y Carlos Romero (50), de California, eran guías alpinos certificados.

La búsqueda de ese grupo se suspendió tras cinco días, cuando el hallazgo de sus pertenencias llevó a las autoridades a concluir que habían caído en la montaña.

Sigue leyendo:

Niño de 12 años muere en un accidente de esquí en una montaña de New Hampshire
Muere joven de 18 años en accidente de esquí en popular zona de Tahoe, Nevada
Marine estadounidense murió en un accidente en una estación de esquí en Colorado

En esta nota

Nueva Zelanda
Contenido Patrocinado