window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobierno de Trump presiona a México para que cumpla entregas pendientes de agua

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump exige que el gobierno de México cumpla con sus obligaciones de entrega de agua

El Gobierno insiste que Texas padece una problemática por la falta de agua, culpando a México de la situación.

El Gobierno insiste que Texas padece una problemática por la falta de agua, culpando a México de la situación. Crédito: Andrew Medichini | AP

El Gobierno de Donald Trump presionó a México para cumplir con las cuotas de agua contempladas en el Tratado de 1944, cuyo déficit al término del ciclo quinquenal 2020-2025 asciende a más de 1,000 millones de metros cúbicos de líquido.

Según el Departamento de Estado, México debe cumplir con sus obligaciones del tratado bilateral sobre aguas internacionales, que obliga al país vecino a entregar agua de la cuenca del Río Bravo.

“Bajo el liderazgo y la dirección del presidente Trump, altos funcionarios de la Administración del Departamento de Estado, el Departamento de Agricultura y la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos se reunieron con sus homólogos mexicanos para dialogar respecto a las medidas inmediatas y concretas que México ha de tomar para reducir el déficit en el suministro de agua y garantizar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944”, cita el comunicado.

Los funcionarios, asegura, examinaron los recursos hídricos disponibles y Estados Unidos presionó para que se suministre la máxima cantidad posible a los usuarios de Texas. Hemos solicitado información adicional y volveremos a reunirnos para considerar otras opciones.

El gobierno de Trump argumenta que, por los incumplimientos del gobierno mexicano con el Tratado de 1944, el estado de Texas padece una problemática por la falta de agua que está afectando notablemente a la agricultura y economía de entidad que colinda con México, incluso, meses atrás dejó entrever la posibilidad de imponer aranceles por la situación.

Si bien la administración Trump aceptó que México ha suministrado más agua en el último año que en los cuatro anteriores juntos, el déficit en el suministro de agua por parte de México ha agravado la escasez de agua en Texas y ha contribuido a pérdidas de cosechas por valor de cientos de millones de dólares para los agricultores.

De ahí, asegura, Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio han dejado claro que México debe cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado de Aguas de 1944, “Continuamos comprometidos a trabajar con México para resolver esta cuestión por la vía diplomática, al tiempo que continuamos evaluando todas las opciones disponibles para asegurar que México cumpla con sus obligaciones de suministro de agua”.

En esta nota

Departamento de Estado Donald Trump
Contenido Patrocinado