Más de 200,000 casos de refugiados que ingresaron a EE.UU. entre 2021 y 2025 serán investigados
El gobierno pretende revisar los casos de cerca de 233,000 refugiados que fueron admitidos en Estados Unidos quizá sin cubrir con los requisitos necesarios
Miles de refugiados correrían el riesgo de ser deportados. Crédito: Gregory Bull | AP
Joseph Edlow, director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración, giró un memorándum dirigido a varios funcionarios ordenándoles revisar los casos de refugiados admitidos en Estados Unidos durante el periodo en que Joe Biden estuvo al frente del gobierno, pues considera que, si existen razones suficientes para descalificarlos, entonces deberán salir del territorio nacional.
En este sentido, existe la probabilidad de que esos extranjeros vuelvan a ser entrevistados para determinar si cumplen con la definición de refugiados.
Para aquellos que se ajustan a dicho perfil, el gobierno plantea la necesidad de ver si hay alguna característica en particular que les impida obtener la residencia permanente.
Mientras tanto, cualquier solicitud pendiente presentada por refugiados admitidos en el país entre el 20 de enero de 2021 y el 20 de febrero de 2025, con el objetivo de acceder a residencia permanente —a través de la denominada green card— queda suspendida hasta nueva orden.
Cabe señalar que, de acuerdo con la legislación estadounidense, un refugiado puede obtener la residencia permanente después un año de haber sido admitido en el país.
Al respecto, Joseph Edlow les reiteró a los funcionarios de migración que ninguna solicitud de residencia permanente puede ser apelada.

Además, si a un refugiado que haya llegado al país acompañado de familiares se le niega la residencia permanente, de manera automática ocurre lo mismo para el resto de su clan y, a partir de ese momento, todos pueden ser sometidos a un proceso de deportación.
De acuerdo con estadísticas federales, durante el periodo en que el demócrata Joe Biden estuvo a cargo del gobierno, cerca de 233,000 extranjeros ingresaron al país bajo la categoría de refugiados.
Esto implicaría revisar todos esos casos, pues debieron comprobar que sufrieron o huyeron de sus naciones tras ser perseguidos debido a cinco criterios: su raza, nacionalidad, religión, opinión política o pertenencia a un grupo social.
Frente a la elevada cantidad de refugiados, la actual administración optó por suspender el programa de admisión de este tipo de extranjeros al país con algunas excepciones limitadas, principalmente para los afrikáners, o personas en Sudáfrica descendientes de colonos europeos.
Bajo este enfoque, Donald Trump limitó la admisión de refugiados para el año fiscal en curso a únicamente 7,500, lo cual es el nivel más bajo de la historia.
Sigue leyendo:
• ICE impone hasta $1.8 millones en multas a indocumentados, ellos presentan demanda
• ICE lanza operación contra tutores de niños migrantes al acusar abusos
• ICE niega abusos a niños y embarazadas, a pesar de evidencia de senador Ossoff