window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Muere Kipekee, la jirafa sin manchas de zoológico de Tennessee que cautivó a visitantes y expertos

El Zoológico Brights investiga las causas del fallecimiento de la joven hembra, cuyo nacimiento en 2023 generó atención internacional

Una necropsia determinará las causas de su muerte.

Una necropsia determinará las causas de su muerte. Crédito: Zoológico Bright | Cortesía

Kipekee, la rara jirafa sin manchas que se convirtió en atracción internacional tras su nacimiento en 2023, murió este miércoles a los 2 años en el Zoológico Brights, en Tennessee. La institución confirmó la noticia a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

El zoológico indicó que se realizará una necropsia completa para esclarecer las circunstancias de la muerte, que aún permanecen sin explicación.

Una mutación extraordinaria que no influyó en su muerte

El nombre Kipekee significa “única” en suajili, y hacía referencia a la inusual mutación genética que la dejó sin las características manchas de su especie. Las jirafas pueden vivir hasta 25 años en libertad, y suelen superar esa edad en cautiverio, de acuerdo con National Geographic.

Los especialistas señalan que la ausencia de manchas —clave para el camuflaje en la naturaleza— no representaba un riesgo dentro del entorno controlado del zoológico, por lo que esta condición no estaría vinculada a su fallecimiento anticipado.

Una celebridad global desde su nacimiento

Cuando Kipekee nació en 2023, se creyó que era la primera jirafa sin manchas registrada desde 1972, cuando una cría llamada Toshiko nació en Tokio. Meses después, en una sorprendente coincidencia, se avistó otra jirafa impecable en Namibia.

La fama de Kipekee impulsó significativamente la afluencia de visitantes al Zoológico Brights. El impacto fue tal que la institución debió construir un segundo estacionamiento para responder al aumento del público, según reseñaron medios locales.

Reacciones de duelo y cariño

“Kipekee tocó los corazones de millones de personas en todo el mundo”, expresó el zoológico, resaltando también el afecto especial que le tenían sus cuidadores.

Más de mil personas han comentado la publicación anunciando su muerte, compartiendo fotografías, videos y recuerdos de las visitas al recinto donde vivía la joven jirafa.

Seguir leyendo:

En esta nota

Tennessee
Contenido Patrocinado