La aparición de pelícanos enfermos en el sur de California es un misterio
Las grandes aves aterrizan en calles de la ciudad, patios residenciales y pistas de aeropuertos

Estos pelícanos no muestran síntomas de brotes de ácido domoico. Crédito: Angie Trumbo / International Bird Rescue
El número de pelícanos pardos enfermos y moribundos ha aumentado por razones desconocidas a lo largo de la costa del sur de California durante la semana pasada, según informó el jueves una organización de vida silvestre.
Así, según International Bird Rescue, más de 25 pelícanos fueron llevados a un centro de rehabilitación de vida silvestre en el distrito San Pedro de Los Ángeles. Las aves muestran signos de emaciación, hipotermia y anemia. “Simplemente no quieren volar“, dijo Russ Curtis, portavoz de la organización en San Francisco.
La organización dijo que ha habido muchos casos de pelícanos que aterrizan en calles de la ciudad, patios residenciales y pistas de aeropuertos. El 28 de abril dos pelícanos aterrizaron en la ceremonia de graduación de la Universidad Pepperdine en Malibú.
Es normal recibir pelícanos recién nacidos en esta época del año, pero la ola actual incluye muchas aves de segundo año, dijo Kylie Clatterbuck, gerente del centro. El grupo aún no ha enviado ningún pelícano a los laboratorios para las necropsias porque debe cuidar a las aves que llegan.
Ha habido incidentes anteriores de pelícanos pardos de California que se enfermaron por ácido domoico, una toxina producida a veces por las algas que entra en la cadena alimenticia cuando los peces se comen las algas. Pero estas aves no muestran los problemas neurológicos típicos de los brotes de ácido domoico, como espasmos o incapacidad para mantener la cabeza erguida. Curtis dijo que “todavía es un misterio”.