CDC advierte sobre virus respiratorios que afectan a niños y adultos
Esta infección respiratoria no tiene vacuna que ayude a prevenirla
![Los niños son muy vulnerables a la influenza.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2018/09/shutterstock_112036394.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los niños son muy vulnerables a la influenza. Crédito: Shutterstock
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades alertan sobre una infección respiratoria que puede afectar a sus hijos e incluso a algunos adultos.
A medida que bajan las temperaturas, los padres deben asegurarse de que sus hijos agreguen capas y abrigos para que no se enfermen, pero el CDC está advirtiendo a los padres que tengan cuidado con el Virus sincitial respiratorio o VSR, por sus siglas.
El VSR puede comenzar como un resfriado común. Es un virus respiratorio que generalmente causa síntomas leves similares al resfriado y la mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas.
Pero el RSV también puede ser grave, especialmente para bebés y adultos mayores. De hecho, el VSR es la causa más común de bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas en el pulmón) y neumonía (infección de los pulmones) en niños menores de 1 año en Estados Unidos.
También es una causa importante de enfermedad respiratoria en adultos mayores.
![Proteja a su niño contra el VRS](https://www.cdc.gov/rsv/images/RSVProtection_300-es.jpg)
En este momento, el CDC dice que no hay una vacuna disponible para tratar el VSR. Existe un medicamento que puede ayudar a proteger a algunos bebés. Este medicamento (llamado palivizumab) es una serie de inyecciones mensuales.
Conozca los síntomas:
- Fiebre
- Pérdida de apetito
- Congestión nasal
- Tos
- Dificultad para respirar
Para prevenir la propagación del VSR
- Lávese las manos a menudo. Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante 20 segundos y ayude a los niños pequeños a hacer lo mismo. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos un 60% de alcohol. Lavarse las manos te ayudará a protegerte de los gérmenes.
- Mantenga las manos alejadas de tu cara. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. Los gérmenes se propagan de esta manera.
- Evite el contacto cercano con personas enfermas. Evite el contacto cercano, como besarse, y compartir tazas o utensilios para comer con personas que tengan síntomas similares al resfriado.
- Cubra sus toses y estornudos. Cubra su boca y nariz con un pañuelo de papel o la parte superior de la camisa cuando tosa o estornude. Tire el pañuelo a la basura y lávese las manos.
- Limpie y desinfecte las superficies. Limpie y desinfecte las superficies y los objetos que las personas tocan con frecuencia, como juguetes y picaportes. Cuando las personas infectadas con RSV tocan superficies y objetos, pueden dejar atrás los gérmenes. Además, cuando tosen o estornudan, las gotas que contienen gérmenes pueden caer en las superficies y los objetos.
- Quédese en casa cuando esté enfermo. Si es posible, quédese en casa y no vaya a trabajar, a la escuela ni a las áreas públicas cuando esté enfermo. Esto ayudará a proteger a otros de contraer su enfermedad.
Más información sobre el virus respiratorio en esta página en español de CDC