El dolor crónico puede aumentar o disminuir según los alimentos ricos en grasas que se consumen Comida | 26 de Junio 2021 Realizar algunos ajustes en la dieta relacionados con el tipo de grasas que se consumen puede reducir o incluso revertir el dolor (... )
Trastornos de la conducta alimentaria: 5 mitos que pueden ser perjudiciales para los afectados Comida | 18 de Junio 2021 Los trastornos alimentarios no solo afectan a mujeres ni a los adolescentes, son tan graves que pueden conducir a la muerte. Que una (... )
7 alimentos que irritan la vejiga y pueden empeorar síntomas de incontinencia Comida | 16 de Junio 2021 Los cítricos, la comida picante y el alcohol son algunos de los alimentos y bebidas que pueden irritar e inflamar la vejiga y empeorar (... )
Experimentar sabores metálicos al comer puede ser una señal de demencia Comida | 30 de Mayo 2021 Sentir de manera persistente un sabor metálico inexistente en las comidas puede ser uno de los signos de demencia, cuya forma más (... )
Mucha grasa no sólo engorda: aumenta el riesgo de cálculos biliares Comida | 28 de Mayo 2021 La posibilidad de desarrollar cálculos biliares aumenta con el sobrepeso y la obesidad; el alto consumo de alimentos con gran (... )
Un Día de las Madres con un significado especial Los Ángeles | 10 de Mayo 2021 Yesenia Berbiar sufrió un derrame cerebral y estuvo a un paso de perder la vida; hoy celebra con su familia y les recuerda a las (... )
Por qué identificar el origen de las enfermedades infecciosas es una de las mayores revoluciones de la humanidad Mundo | 20 de Febrero 2021 Conocer el origen y el patógeno que produce una enfermedad infecciosa es clave para poder avanzar en su tratamiento
Bacteriófagos, los virus que se “comen” a las enfermedades humanas (y por qué muchos países no aprueban su tratamiento) Mundo | 13 de Febrero 2021 La terapia con fagos está ganando terreno como una posible solución a la resistencia a los antibióticos, pero los desafíos (... )
La familia que no tiene huellas dactilares Mundo | 26 de Diciembre 2020 Una familia en Bangladesh tiene una rara mutación genética que les ha representado dificultades en un mundo cada vez más dependiente (... )
La pandemia que mató a miles hace 500 años en México (y cómo ayudó a la conquista española) México | 28 de Noviembre 2020 Hace cinco siglos el recién descubierto nuevo mundo de América vivió la primera pandemia. Su aparición en México se dio en uno de los (... )
Qué son los pandoravirus y por qué algunos científicos dudan de que en realidad sean virus Noticias | 13 de Noviembre 2020 Se replican igual que los virus comunes, pero poseen otras características que arrojan nuevas luces sobre la biología
Protégete contra la influenza, ¡vacúnate! Los Ángeles | 12 de Noviembre 2020 Expertos llaman a la comunidad a optar por la prevención
“Sé que mi aspecto puede generar rechazo, pero nunca le presto demasiada atención”: cómo es luchar contra la rara porfiria de Günther Bienestar | 16 de Octubre 2020 Vivir con la porfiria eritropoyética congénita, una enfermedad rara y agresiva, equivale a dolor y sacrificio. Fide Mirón, quien la (... )
Consumir café, ¿baja el riesgo de diabetes? Salud | 10 de Octubre 2020 El impacto que tiene la cafeína sobre la salud depende de factores genéticos, de la edad, sexo, entre otros factores