window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo lubricar las puertas de tu auto para evitar que se estropeen y oxiden

Esta sencilla tarea le puede aportar a tu auto múltiples beneficios

lubricar-1

Crédito: shutterstock.com

Cuando tenemos un auto no solo hay que cuidar el motor,  también los frenos, cauchos, entre otras piezas fundamentales. Por eso, hay que estar pendiente cuando sus puertas empiezan a hacer ese molesto sonido de chirrido al abrirla y cerrarla. Es ahí cuando necesitan ser lubricadas con urgencias.

Con el pasar del tiempo no solo se acumulan los kilómetros, sino también el polvo, la suciedad y la sal  curten las bisagras de las puertas y pueden crear la oxidación de esa área. Y a esto, también suelen afectar los cambios de temporada o estaciones.

En este sentido, si no es lubricado a tiempo, las bisagras se pueden llegar a deformar o doblarse, por lo que tendrías que reemplazar toda la pieza, lo que significa un duro golpe para tu bolsillo.

¿Cómo lubricar las puertas de tu auto para evitar que se estropeen y oxiden?

  • Compra algún lubricante, grasa o aceite sintético.
  • Con un trapo limpia las bisagras y las cerraduras de todas las puertas del auto, esto para que quites en lo posible el polvo o suciedad presente allí.
  • Evita usar agua o jabón para limpiarlo.
  • Luego aplica en las bisagras y cerraduras el producto que hayas elegido para lubricar.
  • Abre y cierra la puerta varias veces, así el líquido trabaja en todo el área. Cuando al realizar esta acción ya no genera ningún ruido puedes pasar a la otra puerta.
  • Es importante que limpies con un trapo el resto del líquido que se derrame, ya que este puede dañar la pintura.

Asimismo, también se lo puedes aplicar a las bisagras y cerraduras de la maleta, el capó, los retrovisores y limpiaparabrisas.

lubricar 2
Foto de Shutterstock.com

Esta tarea puedes realizarla cada vez que hay un cambio de estaciones, así evitarás que allí se acumulen agentes que puedan oxidar y causar daño, pero también te crearás un hábito que no se te olvidará y te ayudará a mantener en óptimas condiciones todo tu vehículo.

En esta nota

Ahorro Autos consejos mecanica puertas
Contenido Patrocinado