Instan a legisladores estadounidenses a impulsar el trabajo remoto
El médico principal del Congreso de Estados Unidos, envió una misiva a los legisladores en la que los llama a adoptar una “postura máxima de trabajo a distancia”, ante el aumento de casos de covid-19 en el Capitolio, y asegura que la mayoría de las personas contagiadas ya estaban vacunadas

El Capitolio de Estados Unidos en Washington DC. Crédito: Anna Moneymaker | Getty Images
Brian P. Monahan, médico principal del Congreso de Estados Unidos, envió una misiva a los legisladores en la que los llama a adoptar una “postura máxima de trabajo a distancia”, ante el aumento de casos de covid-19 en el Capitolio, y asegura que la mayoría de las personas contagiadas ya estaban vacunadas.
El médico, máximo responsable de atención a pacientes, indica que el promedio de infecciones durante siete días en el centro de pruebas del Capitolio ha ido de menos del 1% a superar el 13%.
Monahan asegura se ha detectado “un número sin precedentes de casos en la comunidad del Capitolio que han afectado a cientos de personas”. Dijo que “una muestra limitada” arrojó que más del 60% de los casos corresponden a la variante Ómicron, mientras correspondían a Delta el 38%.
Agregó que, si bien los casos no han dado lugar a hospitalizaciones ni muertes, se corre el riesgo de padecer “covid prolongado”, que causa afectaciones de seis a 12 meses.
Considera un “cálculo razonable” estimar que puede ser el caso del 6% al 10% de las infecciones. Por ello pidió que se reduzcan “las reuniones en persona y las actividades en las oficinas al máximo alcance posible”.
Sigue leyendo:
– Ómicron pone pausa al regreso a las escuelas en Estados Unidos
– ¿Por qué los vacunados también se contagian?
– Ómicron arruina planes de empresas y obliga a retrasar la vuelta a las oficinas