El trágico día donde más de 80 personas murieron arrolladas en una carrera de Le Mans
El piloto francés Pierre Levegh aseguró antes de la carrera que existía un fallo en el recorrido, dicha advertencia fue profética, porque él y más de 80 personas murieron ese día.

Este accidente causó que estas carreras fueran prohibidas en varios países. Crédito: Ker Robertson | Getty Images
El 11 de junio de 1955, un auto de carreras en Le Mans, Francia, perdió el control y chocó contra las gradas llenas de espectadores, matando a 82 personas. La tragedia en la famosa carrera de 24 horas llevó a la prohibición de las carreras en varias naciones.
La carrera de Le Mans, organizada por el Automóvil Club de L’Ouest de Francia, se celebró por primera vez en mayo de 1923 y desde entonces se ha celebrado casi todos los meses de junio.
La carrera siempre comienza a las 4 pm del sábado por la tarde y dura las siguientes 24 horas en un recorrido de 13 kilómetros que discurre por las carreteras rurales cerca de Le Mans. El ganador es el corredor que cubre la mayor distancia en ese tiempo.

Antes de 1970, cada automóvil solo podía tener dos conductores. Se permitió un únicamente conductor en los primeros años de la carrera, actualmente se requieren tres.
En 1952, Pierre Levegh, un francés que conducía solo, podría haber ganado la carrera si no hubiera sido por un solo error en la última hora. Tres años más tarde, Levegh fue invitado a unirse al equipo Mercedes-Benz; su 300SLR debía equiparse con una nueva innovación, un freno de aire que mejoraría las curvas.
Antes de la carrera, Levegh se quejó de que el recorrido era demasiado angosto cerca del área de pit-stop y la tribuna. Esta observación resultó profética.
Mientras Levegh corría por el liderato cerca del área de pit-stop, se desvió para evitar el Jaguar de su compañero Mike Hawthorn mientras se dirigía a boxes. El automóvil de Levegh, que iba a unas 150 millas por hora, se acercó demasiado rápido al Austin-Healey de Lance Macklin y fue catapultado hacia arriba. El auto se estrelló contra la tribuna y sus partes explosivas fueron directo a la multitud. Levegh y más de 80 espectadores, apiñados en la tribuna, perdieron la vida en el feroz choque.

La carrera continuó a pesar del horrible accidente (ganó Hawthorn), supuestamente porque si los espectadores restantes hubieran abandonado el área, habrían bloqueado las ambulancias llamadas para recoger a los muertos y heridos. El resto del equipo Mercedes fue retirado.
Las carreras de Gran Premio en Alemania y Suiza programadas para más tarde ese año fueron canceladas. Tanto España como México prohibieron temporalmente el automovilismo tras la tragedia de Le Mans de 1955.
Seguir leyendo: