window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rusia amenaza a Estados Unidos con romper relaciones si la declara Estado patrocinador de terrorismo

Moscú advirtió que "Washington se arriesga a cruzar definitivamente el punto de no retorno, con todas las consecuencias que podría acarrear".

Rusia amenaza a Estados Unidos con romper relaciones si la declara Estado patrocinador de terrorismo

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia Crédito: PICTURE ALLIANCE/DPA/L. PITALEV | Deutsche Welle

Rusia amenazó a Estados Unidos este martes (02.08.2022) con romper las relaciones diplomáticas si Washington la declara Estado patrocinador del terrorismo debido a la invasión rusa de Ucrania.

“Cualquier acción provoca una reacción y el lógico resultado de ese irresponsable paso puede ser la ruptura de relaciones diplomáticas”, dijo la portavoz rusa de Exteriores, María Zajárova.

La diplomática subrayó que “Washington se arriesga a cruzar definitivamente el punto de no retorno, con todas las consecuencias que podría acarrear”.

El 27 de julio, el Senado estadounidense aprobó una resolución que pide a la Casa Blanca declarar a Rusia como un Estado que patrocina el terrorismo.

En este sentido, Zajárova aseguró que la iniciativa va “contra el derecho internacional” y que “es posible que los senadores y congresistas lo vean como un terrible castigo capaz de obligar a Rusia a vivir según un orden mundial inventado por Estados Unidos”.

Asimismo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a Occidente que haga la misma declaración.

En esta nota

Rusia Terrorismo
Contenido Patrocinado