window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Corea del Norte muestra apoyo a China tras visita de Nancy Pelosi a Taiwán

La presidenta de la Cámara Baja estadounidense, Nancy Pelosi, visitó Taiwán la semana pasada, lo cual exacerbó las tensiones entre Estados Unidos y China.

Corea del Norte muestra apoyo a China tras visita de Pelosi a Taiwán

Crédito: CHIAN YING-YING/AP PHOTO/PICTURE ALLIANCE | Deutsche Welle

El Partido de los Trabajadores norcoreano mandó un mensaje de “solidaridad” a Pekín, tras la visita la semana pasada a Taiwán de la presidenta de la Cámara Baja estadounidense, Nancy Pelosi, según recogió este miércoles (10.09.2022) la agencia de noticias KCNA.

“Esto fue una grave violación de la soberanía y la integridad territorial de China y una imperdonable provocación política destinada a difamar la autoridad del Partido Comunista de China (PCC)”, señala la carta oficial

El mensaje del partido oficial norcoreano se produce después de que Pelosi viajara a Taiwán la semana pasada, en una visita que ha exacerbado las tensiones entre su país y China, que considera el viaje una provocación a la que ha respondido mostrando músculo militar e imponiendo sanciones a importaciones de la isla.

Relación “sellada con sangre”

En la carta, Pyongyang muestra su “apoyo y solidaridad” con todos los pasos tomados por el Gobierno chino para “rechazar las arbitrariedades de Estados Unidos, salvaguardar la integridad territorial del Estado y lograr la causa de la reunificación de la nación china”.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, también defendió recientemente la amistad entre Piongyang y Pekín, una relación que ha dicho que está “sellada con sangre” y que seguirá desarrollándose en el futuro.

Pelosi aterrizó en Taipéi poco antes de las once de la noche del 2 de agosto procedente de Kuala Lumpur poniendo fin a un frenesí de especulaciones, ya que su visita no se había confirmado pese a que medios estadounidenses y taiwaneses la daban por segura.

Taiwán, con quien EE.UU. no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre Pekín y Washington, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de la isla y sería su mayor aliado militar en caso de un conflicto bélico con el gigante asiático.

En esta nota

China Corea del Norte
Contenido Patrocinado