La policía de Ucrania informó que hallaron los cuerpos de más de 500 personas en Járkov

Los restos de más de 500 civiles fueron hallados por las autoridades en territorio liberado de la región de Donetsk en Ucrania

Una escuela destruida en Staryi Saltiv, al este de Járkov, en Ucrania.

Una escuela destruida en Staryi Saltiv, al este de Járkov, en Ucrania. Crédito: SERGEY BOBOK | AFP / Getty Images

Los cuerpos de más de 500 civiles han sido descubiertos en el territorio del noreste de Ucrania recientemente recuperado de las fuerzas rusas, informó la policía ucraniana.

A medida que las fuerzas ucranianas liberan más tierras en el noreste, se descubren nuevos cementerios que los soldados rusos han dejado tras abandonar la región de Donetsk.

Muchos de esos cementerios parecen contener los restos de civiles que perdieron la vida durante varios meses de bombardeos y lanzamiento de cohetes, según CNN.

“Encontramos los cuerpos de 534 civiles de los territorios desocupados” solo en la región de Járkov, dijo Serhii Bolnivov, jefe del departamento de investigación de la policía regional. Los cuerpos incluían 226 mujeres y 19 niños, agregó Bolvinov.

La mayoría de los cadáveres recuperados, 447, fueron encontrados en lo que describió como un “lugar de entierro masivo” en la ciudad de Izium, que las fuerzas ucranianas liberaron de la ocupación rusa a principios de septiembre. Las tropas rusas habían estado utilizando Izium como plataforma de lanzamiento para realizar ataques hacia el sur en la región de Donetsk.

Cámaras de tortura

Bolvinov también alegó que también se han encontrado más de veinte presuntas “cámaras de tortura” rusas en la región.

“En casi todas las grandes ciudades y pueblos, donde tenían su base las unidades militares del ejército ruso, establecieron tales lugares de detención de civiles y prisioneros de guerra y los torturaron”, dijo Bolvinov, mencionando uno en la ciudad de Pisky-Radkivski. “Esta es la cámara de tortura número 22 que hemos encontrado e inspeccionado en el territorio desocupado de la región de Kharkiv”, dijo Bolvinov.

Él dijo que las técnicas de tortura más comunes eran las descargas eléctricas y fuertes palizas con palos y otros objetos. También hubo casos de extracción de clavos y uso de máscaras antigás para restringir la respiración. Bolvinov dijo que también había procesos penales en curso por denuncias de violación.

Moscú ha negado sistemáticamente que sus soldados sean responsables de crímenes de guerra. Respecto a Bucha, donde se encontraron cadáveres baleados, amarrados y dejados pudrir, algunos con signos de tortura, el Kremlin afirmó, sin pruebas, que las atrocidades allí fueron escenificadas. Sin embargo, testigos dijeron que la carnicería en la ciudad comenzó después de su ocupación.

Un informe publicado en julio por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa encontró que los patrones de actos violentos de las fuerzas rusas en Ucrania cumplen con la calificación de crímenes contra la humanidad.

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain