Por qué “El Mayo” Zambada se presentó en silla de ruedas a su primera comparecencia

Las versiones sobre problemas en la saud de "El Mayo" Zambada se hicieron evidentes cuando se presentó a su primera comparecencia en una silla de ruedas

Ismael Zambada García

Desde 2020 surgieron los rumores en torno a problemas de salud de Zambada. Crédito: Departamento de Estado | AP

Ismael “El Mayo” Zambada se presentó en silla de ruedas a su primera comparecencia ante la justicia de EE. UU. en la que se declaró no culpable. Para muchas personas resaltó ese hecho, pero para otras era la confirmación de algo que se venía especulando desde hace mucho tiempo: la salud del líder del Cártel de Sinaloa es delicada, pues lo aquejan varias enfermedades.

En esta ocasión, es una pierna la que le ha dado molestias al considerado “el último gran capo”, por ello fue presentado en la silla de ruedas. Su abogado Frank Pérez dijo que su cliente podía estar parado por algunos minutos, pero la jueza Anne Berton solicitó que se le sentara y colocara junto al podio de los acusados, según documentos de la Corte de Texas.

“Hay que sentarlo y luego mover la silla de ruedas junto al podio, a un lado del podio, gracias. Muevan la silla de ruedas a un lado del podio y después inclinen el micrófono hacia abajo, hacia el señor Zambada”, explicó la jueza durante la audiencia.

Tras identificarse con la jueza, se le leyeron sus derechos, los cargos en su contra, la información sobre su abogado, la hora y fecha de su próxima audiencia y su situación con respecto a la fianza, la cual no alcanzó.

Mientras llega el 31 de julio, día de su próxima audiencia, crecen las especulaciones sobre el caso, pero las fotografías tomadas después de la detención son otra prueba de que la salud de “El Mayo” no está nada bien.

Las enfermedades de El Mayo

Riodoce, un medio mexicano, publicó a principios de 2024 un reportaje sobre la salud del “Mayo”, de la cual expertos en narcotráfico habían hablado con anterioridad, asegurando que no era buena, lo que hacía que el capo ya no saliera de su escondite y estuviera bajo constante control médico.

La periodista Anabel Hernández detalló en su libro “La historia secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa”, que el capo padece diabetes desde hace 40 años, la cual no fue atendida como debía y le dañó varios órganos. También dijo que tiene un problema en la rodilla, por acumulación de líquidos.

Aunque periódicamente debía realizarse drenados en la rodilla, la afección no limitaba su actividad criminal y seguía ocupándose de supervisar al Cártel de Sinaloa.

Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, confirmó en 2020 a Infobae México que Zambada sí tenía problemas de salud, lo que hizo pensar a los hijos del “El Chapo” que podían asumir el liderazgo absoluto del grupo criminal.

Por su parte, el portal Sin Embargo indica que el capo descuidó a tal punto su diabetes, que su visión resultó afectada y lo obligó a no salir más de su escondite. También estuvo postrado en cama por sus afectaciones.

Y aunque por algún momento pareció que el capo perdería la batalla contra la salud, el tratamiento médico fue efectivo y “El Mayo” volvió a supervisar sus negocios, lo que lo llevó a El Paso, donde fue detenido. Ahora se especula si sus enfermedades cambiarán su destino ante la justicia estadounidense.

Sigue leyendo:
Abogado de “El Mayo” Zambada confirma una traición al asegurar que el capo no se entregó.
Dos Chapitos, “El Guano” y “El Mencho”: Los narcos en la mira de EE.UU. tras la captura de “El Mayo”.

En esta nota

Ismael "El Mayo" Zambada Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain