window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Activar esta función de tu router te ahorrará muchos dolores de cabeza

Seleccionar la banda correcta para que opere tu router puede marcar la diferencia al navegar por internet desde casa

Router

Activar la banda 5GHz en tu router puede marcar un antes y un después en tu forma de navegar por internet Crédito: Shutterstock

Si has notado problemas de conexión en tu hogar, como interrupciones o lentitud, es probable que el culpable sea la banda de 2.4GHz. Aunque esta banda ha sido la opción predominante en muchos hogares durante años, con el crecimiento de dispositivos conectados y las exigencias de ancho de banda, cada vez más hogares sufren de saturación y congestión. 

Activar las bandas de 5GHz y 6GHz podría ser la solución que necesitas para disfrutar de una experiencia de navegación sin interrupciones.

Saturación de la banda de 2.4GHz

La banda de 2.4GHz se ha mantenido como la más utilizada debido a su capacidad para ofrecer una cobertura amplia y atravesar paredes, lo que la hace ideal para espacios grandes. Sin embargo, esta banda es compartida por una gran cantidad de dispositivos en el hogar, como routers, microondas, teléfonos inalámbricos y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), lo que causa una congestión considerable. 

Además, al ser una banda no regulada en la mayoría de los países, cualquier fabricante puede crear dispositivos que operen en esta frecuencia, lo que aumenta la competencia por el espacio de señal.

Esta sobrecarga es particularmente notable en áreas densamente pobladas o en edificios de apartamentos donde varios routers están luchando por conectarse al mismo espectro limitado. Esto puede generar interferencias, reduciendo la velocidad de tu conexión y afectando tu experiencia de navegación en general.

Beneficios de la banda de 5GHz

La banda de 5GHz, en contraste, ofrece un espacio mucho menos saturado. Al tener más canales disponibles y menos dispositivos que operen en esta frecuencia, es ideal para conexiones locales dentro de una misma habitación, proporcionando velocidades mucho más rápidas que la banda de 2.4GHz. Este aumento de velocidad se debe a que la banda de 5GHz puede transmitir más datos en menos tiempo, lo que se traduce en una experiencia de navegación más fluida, ideal para actividades como ver videos en streaming en 4K, jugar en línea o realizar videollamadas sin interrupciones.

Sin embargo, la banda de 5GHz tiene un rango más corto y menor capacidad para atravesar obstáculos, como paredes y muebles, en comparación con la banda de 2.4GHz. Esto significa que, aunque obtendrás mejores velocidades, es posible que necesites un router o repetidor adicional si deseas que la señal llegue a todos los rincones de tu hogar.

La promesa de la banda de 6GHz

La banda de 6GHz, introducida con el estándar Wi-Fi 6, lleva las mejoras de la 5GHz a otro nivel. Ofrece aún más ancho de banda y muchos más canales disponibles, lo que la hace perfecta para hogares con una gran cantidad de dispositivos conectados. 

Además, la banda de 6GHz es exclusiva para dispositivos que soportan este nuevo estándar, lo que significa que la congestión es prácticamente inexistente en comparación con las bandas de 2.4GHz y 5GHz.

La banda de 6GHz también se destaca en términos de velocidades de transmisión de datos, lo que la convierte en la mejor opción para tareas que requieren un gran ancho de banda, como la transmisión de videos en resolución ultra HD, la descarga de archivos grandes y la conectividad de dispositivos IoT avanzados.

¿Cómo activar las bandas de 5GHz y 6GHz?

La mayoría de los routers modernos ya vienen con la capacidad de emitir señales tanto en la banda de 2.4GHz como en la de 5GHz, pero es posible que debas acceder a la configuración de tu router para asegurarte de que ambas bandas estén activas. 

En cuanto a la banda de 6GHz, necesitarás un router compatible con Wi-Fi 6 y dispositivos que soporten este estándar. Al configurar el uso de estas bandas, asegúrate de asignarles nombres de red (SSID) diferentes para poder distinguirlas fácilmente al conectarte desde tus dispositivos.

Activar esta función puede ahorrarte muchos dolores de cabeza relacionados con la conexión Wi-Fi en casa. Si bien la banda de 2.4GHz sigue siendo útil para dispositivos que requieren un mayor alcance, las bandas de 5GHz y 6GHz ofrecen velocidades superiores, menor congestión y una experiencia de navegación mucho más fluida. Si tu hogar cuenta con varios dispositivos conectados, o si sueles realizar actividades que demandan un gran ancho de banda, la migración a estas frecuencias más altas podría ser la solución definitiva para optimizar tu red doméstica.

Sigue leyendo:
Router: cómo debes ubicar sus antenas para mejorar tu WiFi
3 razones para saber si llegó el momento de comprar un nuevo router
5 Trucos para sacarle más provecho a tu router de última generación

En esta nota

Router
Contenido Patrocinado