La Opinión apoya la reelección de Kevin de León al concejo municipal de Los Ángeles
Consideramos su notable trayectoria, el progreso durante su primer período y sus planes concretos para un nuevo periodo, una segunda oportunidad

El concejal Kevin de León buscará la reelección por el distrito 14 del Concejo de Los Ángeles. Crédito: Jessica Kourkounis | Getty Images
En septiembre de 2016, en su celebración de su 90 aniversario, La Opinión reconoció a Kevin de León, desde 2014 Presidente pro tempore del Senado de California por ser el primer latino en ocupar ese cargo en 130 años. Así lo definimos: “por sus logros personales como educador, joven organizador comunitario y funcionario electo, por su postura como defensor de los trabajadores pobres y del medio ambiente, y por su figura como símbolo de esta gran generación de fuertes líderes latinos dispuestos y capaces de ayudar a nuestra comunidad”.
Desde entonces, De León ocupó cargos de liderazgo en el estado. Hoy es el concejal de Los Ángeles por el Distrito 14 y se postula para la reelección.
Tuvo un origen humilde en un barrio popular de San Diego como hijo de madre inmigrante soltera que trabajaba como ama de llaves, y fue el primero en su familia en graduarse de secundaria y de la universidad.
De León comenzó su carrera política como activista comunitario y representante sindical, en la lucha contra la Proposición antiinmigrante 187 en 1994. Entre 2006 y 2010 fue asambleísta estatal, y entre ese año y 2018, senador estatal.
En Sacramento, De León hizo un fértil trabajo parlamentario. Ejemplos: escribió la ley SB54, que hizo de California un estado santuario para los inmigrantes indocumentados. Patrocinó la ley SB 100, que requiere que California genere 50% de electricidad renovable para 2026 y 100% para 2045. Y su moción SB 808 hubiera dificultado el acceso ilegal a armas de fuego, pero fue vetada por el gobernador.
En junio de 2018, este diario apoyó a De León para Senador federal, contienda que perdió a Diane Feinstein, quien ganó seis millones de votos contra cinco para De León.
Dijimos entonces: “Por años, Kevin de León ha crecido a ojos vistas en su capacidad de liderazgo. Su vida, plataforma y obra reflejan hoy los intereses de la comunidad mejor que la titular Dianne Feinstein, quien nos ha representado en Washington desde 1992”.
Kevin De León ha sido miembro electo del Concejo Municipal de Los Ángeles, desde 2020, cuando reemplazó a José Huizar en una elección especial.
Aquí, promovió el plan “Limpieza de las calles ya” para reducir el vertido de basura ilegal.
Entre otras obras, también impulsó la construcción de diminutas casas para los desamparados, lo que le valió una reducción de su número en el distrito, pero también cuatro intentos de destitución que no prosperaron.
Pero en octubre de 2022 , el concejal Kevin de León apareció en una grabación filtrada a la prensa, con contenido profundamente racista por parte de la entonces Presidenta del Concejo Nuri Martínez, quien insultó a la comunidad afroamericana y oaxaqueña, a colegas y votantes. La grabación, hecha el año anterior, causó fuertes protestas.
Una lectura de la transcripción confirma que los comentarios fueron de Martínez, y que la culpa del resto es no haberla detenido.
Martínez tuvo que renunciar a su puesto y alejarse de la política. Otro participante, Gil Cedillo, a quien los inmigrantes indocumentados del estado le deben haber logrado su licencia de conducir, finalizó su término después de perder las primarias en junio y también se retiró. Y también renunció el otro participante, el líder de la Federación de Sindicatos del condado de Los Ángeles Ron Herrera.
El incidente dañó gravemente al liderazgo latino en Los Ángeles.
De León se disculpó profusa y repetidamente pero se negó a renunciar, alegando que no había participado de los insultos, que solo los electores podían echarlo, y que quería finalizar sus proyectos iniciados.
Con el tiempo, también resaltó que mientras que a él le pedían la renuncia por hablar, cuando el líder afroamericano y concejal Mark Ridley Thomasfue condenado por soborno, conspiración y fraude federal, no fue vilipendiado ni sufrió ostracismo sino que su comunidad lo defendió.
El 13 de octubre de 2022, La Opinión pidió la renuncia de Kevin de León y sus colegas.
Lo mismo hicieron el presidente Joe Biden, el senador federal Alex Padilla y el gobernador Gavin Newsom.
En ese editorial y respecto a la grabación, dijimos: “Unos hablan, otros callan. Sin embargo, todos son parte del daño causado a una sociedad que vive al borde del conflicto racial”.
Manifestantes afroamericanos y latinos instalaron un campamento cerca de su casa para presionar por su renuncia. El día que reapareció en una sesión del Concejo tuvo que salir rápidamente cuando los asistentes inmediatamente gritaron pidiendo que se marchara.
De León no renunció. Después de dos meses en que era asediado en su casa por activistas ofendidos volvió a la Municipalidad. Meses después recuperó sus asignaciones a comités. Fue censurado unánimemente por 12 miembros del concejo y algunos concejales trataron de impedir su presencia.
Ahora De León se postula para la reelección y espera la comprensión del público y el reconocimiento de sus logros.
El Distrito 14 por cuya representación disputan, incluye Boyle Heights, el Centro de Los Ángeles, Eagle Rock, El Sereno, Glassell Park, Highland Park, Lincoln Heights, Monterey Hills y otros vecindarios en el Noroeste de L.A. El 68% de sus residentes son latinos, seguidos por 13.6% blancos, 12.4% asiáticos y 4.2 afroamericanos.
En las primarias de junio se determinaron los dos finalistas. Ysabel J. Jurado, con 24.53% de los votos y De León con 23.39%. Fueron seguidos de cerca por el asambleísta Miguel Santiago con 21.25%.
Jurado es una abogada de derechos de los inquilinos con experiencia en la organización sin fines de lucro Bet Tzedek Legal Services. Es una joven activista nacida en Los Ángeles, de padres inmigrantes filipinos indocumentados. Madre soltera, se graduó de la facultad de Derecho de UCLA. También como abogada, ha defendido a los trabajadores del robo de salarios, un fenómeno lamentablemente frecuente y que tiene como víctimas principales a indocumentados que temen denunciarlo.
La actividad de Jurado es indudablemente loable y justa, así como su crecimiento como persona, profesional y activista. Su ideario incluye la expansión de viviendas asequibles, dar fin al desamparo, apoyar pequeños negocios, luchar contra la crisis climática y procurar una economía justa. Le valieron el apoyo de Dolores Huerta. Pero es también lo que enarbola De León, que obró en tal sentido por años y está en buena posición para lograrlo.
Sin embargo, todo ello no califica a Jurado para este puesto de liderazgo en la ciudad de casi 4 millones de habitantes y harían mal aquellos que la apoyan solo por rencor contra De León.
La Opinión considera que es hora de una vuelta de hoja, de dejar atrás los enconos y de considerar los logros de De León a través de su larga carrera en representación de la comunidad latina angelina.
Kevin de León no es un racista.
Kevin de León sigue sumido en una especie de libertad política condicional, sabiendo que debe todavía superar un umbral de rechazo. Confiamos en que no fallará y pedimos al público aún enojado con él el indulto y el reconocimiento de su labor: una segunda oportunidad.
En consideración de su notable trayectoria, del progreso que su primer período como concejal trajo a su distrito y de los planes concretos con que busca iniciar un nuevo periodo, La Opinión apoya la candidatura de Kevin de León a concejal de Los Ángeles y llama a sus lectores ciudadanos a votar por él en las próximas elecciones.