Elon Musk gastó más de $290 millones de dólares para impulsar a Donald Trump en la boleta electoral
El empresario Elon Musk destinó más de $290 millones de dólares para impulsar la campaña presidencial de Donald Trump
Documentos presentados ante la Comisión Federal de Comercio (FEC) sobre el cierre del año pasado revelan que Elon Reeve Musk, actual director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), destinó más de $290 millones de dólares en donaciones a la campaña promovida en busca del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El visionario empresario sudafricano decidió estrecharle de lleno la mano a la política y sabiendas del poder que eso le implicaría en Estados Unidos eligió la complicada apuesta de sumarse a las filas de Donald Trump en el momento más adverso que rodeaba al neoyorquino de 78 años.
Después el último tercio del año, la campaña política del político conservador había pasado a segundo plano frente a la recaudación de dinero que presumían los demócratas con Kamala Harris como un auténtico imán de efectivo que se tradujo en más de $1,000 millones de dólares en donativos conseguidos en sólo cuatro meses.
No obstante, el actual presidente recurrió al apoyo de la clase privilegiada del país y aunque estuvo lejos de reunir la misma cantidad de dinero que su rival en turno consiguió la cantidad necesaria para equilibrar un poco la balanza. Gran parte de esa fortuna provino de Elon Musk.
Al hacerse públicas las cifras de recaudación de donativos, la información presentada ante la FEC indica que el sudafricano de 53 años se convirtió en un mecenas del Partido Republicano, estrategia que le sirvió para ganarse la simpatía de Donald Trump.
Y es que, el fundador de Tesla y Space X, destinó $250 millones de dólares al recién creado America PAC.
Además, su plan de regalar un millón de dólares al azar a las votantes registrados en los estados en disputa que firmaran una petición en apoyo de la Primera y la Segunda Enmienda, referente a los derechos a la libertad de expresión y a la tenencia de armas, le significó otro costoso desembolso.
A esto se suma la emisión cheques de $10,000 dólares a docenas de comités estatales del Partido Republicano.
Y por si esto fuera poco, en el informe se menciona que, el último día del año, Musk ingresó otros cerca de $11.2 millones de dólares a America PAC, esto derivado de su interés de continuar apoyando las futuras campañas de otros republicanos de menor rango con respecto al presidente, pero con enorme peso en amabas Cámaras y en algunos estados del país.
Sigue leyendo:
• Trump, abierto a que Musk compre TikTok si lo desea
• Musk levanta polémica por aparente saludo Nazi durante investidura de Trump
• Elon Musk llama a algunos partidarios de MAGA “tontos despreciables”