Volkswagen ID.4 2025: características, precios y más
Volkswagen renueva su SUV eléctrico ID.4 para 2025 con mejoras clave en tecnología, rendimiento y diseño. Tiene una pantalla más grande y más potencia
![Referencia del Volkswagen ID.4 2024](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Referencia-del-Volkswagen-ID.4-2024.jpg?resize=480,270&quality=80)
Referencia del Volkswagen ID.4 2024. Crédito: Volkswagen. Crédito: Cortesía
El mercado de los SUV eléctricos está en constante crecimiento, y Volkswagen sigue apostando fuerte con su ID.4, un modelo que ha ganado popularidad gracias a su equilibrio entre precio, tecnología y autonomía.
Lee también: Volkswagen Tera ya tiene fecha: llega en marzo de 2025
Para 2025, la marca alemana introduce una versión renovada que no solo mejora aspectos clave de su desempeño, sino que también refina su equipamiento para mantenerse competitivo en un segmento cada vez más exigente.
Puedes leer: Volkswagen y su estrategia para evitar aranceles de Trump
Desde su llegada, el ID.4 se ha consolidado como una alternativa real frente a opciones como el Tesla Model Y, el Hyundai Ioniq 5 y el Ford Mustang Mach-E.
Sin embargo, Volkswagen ha trabajado en actualizar su propuesta con cambios que responden directamente a las opiniones de sus clientes. El resultado es un SUV más tecnológico, potente y atractivo, sin perder de vista su filosofía de accesibilidad.
Novedades y mejoras del Volkswagen ID.4 2025
Uno de los aspectos más destacados de este modelo es su renovado sistema de infoentretenimiento.
La pantalla central crece hasta las 12.9 pulgadas, con una interfaz más intuitiva y rápida, además de controles de temperatura y volumen iluminados.
Volkswagen también ha optimizado su software para ofrecer una experiencia más fluida y personalizable, algo clave en un segmento donde la conectividad es fundamental.
El rendimiento también ha sido objeto de mejoras. Las versiones equipadas con la batería de 82 kWh ahora cuentan con motores más potentes, alcanzando hasta 282 hp en configuraciones de tracción trasera y 335 hp en tracción total.
Esto se traduce en una aceleración más rápida y una respuesta más ágil, lo que mejora la experiencia de conducción tanto en ciudad como en carretera.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2024/04/Volkswagen-ID.4-2024.jpg?resize=675,377&quality=80)
Versiones y precios
Volkswagen mantiene su estrategia de ofrecer distintas versiones para adaptarse a diversas necesidades y presupuestos. Para 2025, la gama del ID.4 incluye:
- Entry (desde $45,095 dólares): La versión de acceso cuenta con tracción trasera y batería de 82 kWh. Incluye rines de 19 pulgadas, faros LED, pantalla táctil de 12.9 pulgadas con navegación y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Además, incorpora el paquete de asistencias al conductor IQ.DRIVE.
- S (desde $50,195 dólares): Suma detalles de confort como rines de 20 pulgadas, asientos de cuero sintético perforado, ajustes eléctricos y ventilación en los asientos delanteros, techo panorámico de cristal y portón trasero eléctrico.
- S Plus (desde $57,295 dólares): Disponible solo con tracción total, esta versión tope de gama incorpora rines de 21 pulgadas, detalles exteriores en negro y plateado, asientos traseros calefaccionados, sistema de audio Harman Kardon y una cámara de vista de 360 grados.
Comparación con la competencia
El ID.4 2025 se enfrenta a modelos bien posicionados en el mercado, como el Tesla Model Y, el Kia EV6 y el Hyundai Ioniq 5.
Mientras que Tesla destaca por su tecnología de conducción autónoma y eficiencia, Volkswagen apuesta por un equilibrio entre precio y prestaciones, con un enfoque en la comodidad y el equipamiento de serie.
Por su parte, Hyundai y Kia ofrecen diseños más futuristas y opciones de carga ultrarrápida, aunque a un precio mayor.
Veredicto: ¿Es el ID.4 2025 una gran opción?
Con una combinación atractiva de tecnología, espacio, rendimiento y precio, el Volkswagen ID.4 2025 se mantiene como una de las opciones más interesantes dentro del segmento de SUV eléctricos.
Su nueva pantalla y software mejorado, junto con el aumento de potencia, hacen que sea un modelo más competitivo.
Si bien la autonomía podría no ser la mejor de su clase, y el diseño interior podría ser más emocionante, el ID.4 sigue siendo una opción muy equilibrada para quienes buscan un SUV eléctrico funcional y accesible.
Con una gama de versiones que permite elegir según el presupuesto y las necesidades, Volkswagen reafirma su compromiso con la electrificación sin perder de vista la accesibilidad.
Seguir leyendo:
Jeep Wagoneer S: probamos el primer eléctrico de su historia
Vuelve el Toyota Celica: lo que sabemos hasta ahora
Crisis en bolsa: automotrices caen tras aranceles de Trump