Walmart recorta empleos y reubica personal a Arkansas o California

De acuerdo con un memo compartido con Bloomberg, Walmart avisó a sus empleados que algunos serán reubicados y otros perderán su puesto de trabajo

Recorte de trabajadores de Walmart

Walmart avisó a ciertos trabajadores que serán reubicados, en el mejor de los casos, o que perderán su fuente de empleo por una reestructuración de la empresa. Crédito: Shutterstock

Los cierres y los recortes de empleos en la industria minorista continúan este 2025. Walmart ha comenzado un proceso de reestructuración que implica la eliminación de algunos puestos de trabajo y la reubicación de empleados a sus oficinas centrales en Arkansas o California.

La compañía, en su afán de consolidar su presencia corporativa, está pidiendo a ciertos trabajadores, especialmente aquellos ubicados en oficinas más pequeñas como la de Hoboken, Nueva Jersey, que se trasladen a sus sedes principales en Bentonville (Arkansas) o Sunnyvale (California).

Esta decisión afecta también a la oficina de Charlotte, Carolina del Norte, que será cerrada, y a varios puestos de trabajo corporativos que serán eliminados.

De acuerdo con un memorando al que tuvo acceso Bloomberg News, Walmart está llevando a cabo una reestructuración que implica el despido de cientos de empleados.

A lo largo del último año, la empresa ya había solicitado a trabajadores de ciudades como Dallas, Atlanta y Toronto que se mudaran a centros más grandes, con la mayoría de ellos trasladándose a la oficina principal en Bentonville, Arkansas.

“Estamos realizando estos cambios para reunir capacidades clave, fomentando la velocidad y el entendimiento compartido”, escribió Donna Morris, directora de personal de Walmart, en el memorando. 

Con este enfoque, la empresa busca agilizar los procesos internos y mejorar la coordinación entre sus equipos. Walmart también ha comenzado a abrir nuevos espacios en su campus de Bentonville y planea abrir nuevas oficinas en Sunnyvale, California, y Bellevue, Washington, a finales de este año.

Si bien la empresa no ha ofrecido más detalles sobre los recortes específicos, las fuentes cercanas al asunto han señalado que se trata de una medida a gran escala que afectará a muchos trabajadores. Walmart, uno de los minoristas más grandes del mundo, busca con estos ajustes adaptarse a las nuevas demandas del mercado y mejorar su competitividad en un entorno cada vez más dinámico.

Este tipo de decisiones siempre genera inquietud en los trabajadores, ya que implica cambios significativos en su entorno laboral y personal, ya sea por cambiarse de ciudad y no se diga por perder el empleo.

En La Opinión, seguiremos al pendiente de estos cambios en el gigante minorista.

También te puede interesar:

En esta nota

Trabajo en EEUU Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain