Mario Alonso Puig revela la clave para reconocer a las personas tóxicas

Estas personas generalmente han atravesado por situaciones negativas desde su niñez

Las personas tóxicas suelen crear un ambiente negativo en su entorno

Las personas tóxicas suelen crear un ambiente negativo en su entorno Crédito: Shutterstock

El doctor y conferencista, Mario Alonso Puig, se viralizó recientemente al explicar en un video colgado en la red social TikTok la clave para reconocer a las personas tóxicas, explicando a detalle el porqué de este comportamiento.

Una persona tóxica es definida como aquellas que suelen alterar el estado de ánimo bien sea de una o varias personas en un mismo entorno y también para ellas mismas, generalmente suelen ser personas egoístas, dependientes, absorbentes, estresantes, e incluso atravesar por un estado de depresión.

Cómo reconocer a una persona tóxica

De acuerdo con el especialista, es un comportamiento que no surge de la nada, por el contrario es la respuesta a un dolor no gestionado, es decir, la persona tóxica en lugar de enfrentar sus emociones y tratar de sanarlas.

Como consecuencia de esta situación, se derivan actitudes negativas que pueden afectar el entorno que rodea a estas personas tóxicas, creando un estado de confrontación, convirtiéndose en un proceso que, lejos de ayudarlos a sanar, los mantiene sumergidos en un ciclo de sufrimiento, tanto a ellos como al resto de su círculo.

Puig explica que para romper con esta dinámica, es importante trabajar el autoconocimiento y recomienda a estas personas desarrollar la autocompasión y aprender a enfrentar sus heridas desde una evaluación interna e incluso buscar ayuda en caso que sea necesario.

Por otro lado, el experto insta al resto del entorno de una persona tóxica a trabajar la empatía, a sabiendas que están atravesando por una situación difícil que no saben manejar, pero también a actuar con cautela para protegerse para que esos sentimientos negativos les afecten.

Las personas tóxicas, son aquellas que hacen daño a los demás, pero esto sucede como una respuesta a lo que vivieron en el pasado, es decir, son personas que sufrieron y por ello su actitud negativa, porque es el resultado de su dolor interno.

“La toxicidad no es una identidad, sino un conjunto de patrones aprendidos. Si crecemos en un entorno donde hay respeto, amor, buenos límites y equilibrio emocional, aprenderemos a relacionarnos de una forma sana”, explica la terapeuta Ester López, suscribiendo las palabras del doctor Puig.

¿Se puede ayudar a una persona tóxica?

Generalmente se dice que lo mejor o más recomendable es alejarse de las personas tóxicas porque suelen nublar y alterar los espacios que frecuentan, pero los especialistas señalan que esta puede cambiar con la ayuda de otros si realmente lo desea.

Sin embargo, si esa persona es feliz en su mundo de toxicidad no va a cambiar por mucho que otros lo apoyen e impulsen a salir de ese estado, por eso recomiendan ayudar desde la introspección para comenzar a inspirar un cambio en el resto.

En caso que esta persona tóxica no quiera cambiar, los especialistas aconsejan poner distancia si la otra persona no quiere cambiar, pero si está dispuesta a mejorar su conducta, lo aconsejable es ayudarla a trabajar en sus comportamientos, que puede derivar en una oportunidad para crecer juntos.

En esta nota

Consejos de salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain