Cuáles son los santos que se festejan el 12 de febrero

Consulta el santoral católico del 12 de febrero y descubre qué santos se celebran, su legado y cómo pueden interceder por ti

El 12 se febrero se recuerda el legado de la fe de algunos santos.

El 12 se febrero se recuerda el legado de la fe de algunos santos. Crédito: Shutterstock

Los santos que se celebran el 12 de febrero en el santoral católico son Santa Eulalia de Barcelona, San Benito de Aniane, San Melecio de Antioquía, San Saturnino de Cartago, San Antonio Kauleas y San Ludano.

En este día, la Iglesia honra la memoria de estos santos que dejaron un legado de fe, sacrificio y devoción. Conoce más sobre sus vidas, cómo pueden interceder por ti y qué enseñanzas nos dejaron.

Santa Eulalia de Barcelona: la mártir joven que desafió al Imperio Romano

Santa Eulalia de Barcelona es una de las santas más veneradas en España. Fue una joven cristiana que, en tiempos de la persecución de Diocleciano en el siglo IV, se negó a renunciar a su fe. Su valentía le costó la vida, sufriendo crueles tormentos antes de su martirio.

Es patrona de Barcelona y su intercesión es invocada para pedir fuerza y valor en momentos de dificultad.

San Benito de Aniane: reformador monástico

San Benito de Aniane fue un monje benedictino del siglo VIII que desempeñó un papel clave en la reforma monástica en Europa.

Inspirado por la regla de San Benito, promovió la vida en comunidad basada en la oración y el trabajo. Es un modelo de disciplina y entrega a Dios, ideal para quienes buscan fortalecer su vida espiritual.

San Melecio de Antioquía: defensor de la fe

San Melecio fue un obispo de Antioquía en el siglo IV, conocido por su lucha en defensa de la doctrina de la Santísima Trinidad durante la crisis arriana.

Su liderazgo y compromiso con la fe lo convirtieron en una figura influyente en la Iglesia primitiva. Es un intercesor para quienes buscan claridad en cuestiones de fe y doctrina.

San Saturnino de Cartago: mártir de la fe

San Saturnino fue uno de los cristianos perseguidos en Cartago durante el siglo III. Su fidelidad a Cristo lo llevó al martirio, dando testimonio de una fe inquebrantable.

Es un ejemplo de resistencia ante la adversidad y puede interceder por aquellos que enfrentan pruebas difíciles en su vida espiritual.

San Antonio Kauleas: patriarca ortodoxo

San Antonio Kauleas fue un patriarca de Constantinopla en el siglo IX, recordado por su defensa de la fe ortodoxa frente a las controversias iconoclastas. Su vida estuvo dedicada a la reconciliación y la unidad de la Iglesia. Es un santo ideal para pedir por la paz y la armonía en tiempos de división.

San Ludano: el santo peregrino

San Ludano fue un ermitaño y peregrino del siglo XIII que dedicó su vida a la oración y la caridad. Es patrono de los viajeros y peregrinos, y su intercesión es solicitada por aquellos que buscan protección en sus caminos y aventuras.

¿Cómo pueden interceder estos santos por ti?

Cada uno de estos santos tiene un legado especial que puede inspirar y guiar a los fieles en diferentes aspectos de la vida. Puedes rezarles para:

Santa Eulalia de Barcelona: pedir fortaleza en la fe y valentía para afrontar dificultades.
San Benito de Aniane: buscar disciplina y constancia en la vida espiritual.
San Melecio de Antioquía: encontrar claridad en la fe y en la doctrina cristiana.
San Saturnino de Cartago: obtener fuerzas en tiempos de prueba y persecución.
San Antonio Kauleas: pedir por la unidad y la reconciliación en la familia y la Iglesia.
San Ludano: solicitar protección en viajes y desplazamientos.

Sigue leyendo:
Qué santos se conmemoran el 11 de febrero en el santoral católico
Cuáles son los santos que se festejan el 10 de febrero
Qué santos se conmemoran el 7 de febrero en el santoral católico

En esta nota

Santos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain