Jurado de Chicago presenta acusación contra operador de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa

De ser hallado culpable, Ceferino Espinoza, alias “El 14″, enfrenta una pena mínima obligatoria de 30 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua

Jurado de Chicago presenta acusación contra operador de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa

El acusado, según registros, empleó a docenas de sicarios en México para proteger y apoyar a “Los Chapitos” y distribuir droga. Crédito: Oliver de Ros | AP

Un gran jurado de Chicago, Illinois, presentó una acusación contra Ceferino Espinoza Angulo, alias “El 14″ y/o “El Koyote”, señalado como operador de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa y fabricar y distribuir fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas e importarlas a Estados Unidos.

“Como se alega, el acusado conspiró para traficar drogas peligrosas, incluido el fentanilo, a Estados Unidos, y empleó a decenas de pistoleros para proteger su operación de tráfico de drogas y el liderazgo de la facción Guzmán del Cártel de Sinaloa”, dijo la funcionaria supervisora ​​Antoinette T. Bacon de la División Penal del Departamento de Justicia.

Según se dio  conocer la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia, “El 14″ es “un alto funcionario del Cártel de Sinaloa” y la acusación formal, dijo, demuestra que la División Penal es implacable en su persecución de los narcotraficantes que se benefician a expensas del pueblo estadounidense”.

“La crisis del fentanilo en nuestra nación ha devastado a individuos y familias en el norte de Illinois y en todo el país”, dijo el fiscal federal interino Morris Pasqual para el Distrito Norte de Illinois. “Nuestra oficina seguirá trabajando con nuestros socios en la aplicación de la ley para interrumpir la producción y el tráfico de fentanilo y otros narcóticos peligrosos antes de que puedan llegar a más víctimas”.

“Desde San Diego hasta Chicago y D.C., estamos unidos para acabar con los traficantes que empujan estos venenos hacia las comunidades estadounidenses”, dijo la fiscal federal Tara McGrath para el Distrito Sur de California. “Estamos atacando en todos los niveles, desde los vendedores callejeros hasta los líderes de los cárteles”.

“Esta acusación refuerza el compromiso inquebrantable del FBI de responsabilizar a quienes ponen en peligro a nuestras comunidades y trafican violencia y drogas a través de nuestras fronteras”, dijo el subdirector Chad Yarbrough de la División de Investigación Criminal del FBI.

“Que esto sirva como un mensaje claro: si participa en actividades de cártel, lo perseguiremos y lo llevaremos ante la justicia. Junto con nuestros socios en la aplicación de la ley en todos los niveles, seguimos plenamente comprometidos con la protección del pueblo estadounidense y la detención del flujo de estas peligrosas drogas a nuestra nación”, insistió.

Según documentos judiciales, Ceferino Espinoza Angulo, de 43 años, empleó a decenas de sicarios en México para proteger y apoyar a los líderes de la facción Guzmán del Cártel de Sinaloa, incluidos Iván Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, conocidos colectivamente como “Los Chapitos”.

Espinoza Angulo presuntamente conspiró para obtener precursores químicos del fentanilo y para fabricar, distribuir e importar a los Estados Unidos fentanilo, cocaína, heroína, metanfetamina y éxtasis.

Espinoza Angulo está acusado de conspiración para tráfico de drogas y delitos con armas de fuego. Si es declarado culpable, enfrenta una pena mínima obligatoria de 30 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua. Se cree que Espinoza Angulo reside en México y se ha emitido una orden de arresto en Estados Unidos.

Sigue leyendo:
– Así fue el encuentro del Mayo Zambada con una periodista semanas antes de su captura.
– “El Mayo” Zambada negocia acuerdo con fiscales y rechaza renunciar a abogado Frank Pérez.

En esta nota

Crimen organizado en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain