Gripe aviar: empresa dice que recibió aprobación condicional del Departamento de Agricultura para la vacuna
El USDA aprobó una vacuna condicional contra la gripe aviar para aves de corral, mientras el brote sigue afectando producción y precios de los huevos en EE. UU.

La vacuna de la gripe estacional podría reducir la posibilidad de que surjan nuevas versiones de gripe aviar. Crédito: StanislavSukhin | Shutterstock
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha otorgado recientemente una licencia condicional para una vacuna contra la gripe aviar dirigida a aves de corral. Esta medida surge en el contexto de un brote que ha afectado gravemente a la industria avícola, exacerbando la escasez de huevos y aumentando los precios.
La farmacéutica Zoetis, encargada del desarrollo de la vacuna, comunicó que la aprobación se logró tras años de trabajo en la actualización de su vacuna existente, iniciados en 2022. Esta es una muestra de la respuesta que los EE. UU. están adoptando para contener la expansión del virus, el cual ha afectado a millones de aves.

En declaraciones recientes, Kristin Peck, CEO de Zoetis, expresó su satisfacción con la aprobación condicional de la vacuna, destacando el trabajo conjunto con el gobierno y el Congreso para avanzar en el desarrollo de esta herramienta, que confían será crucial para el control del brote.
Sin embargo, la licencia condicional solo tiene validez por un tiempo limitado y se otorgó con base en la seguridad y eficacia razonable de la vacuna, lo cual, según Zoetis, ha sido demostrado durante las pruebas.
A pesar de que otros países han implementado programas de vacunación para sus aves de corral, Estados Unidos ha optado por un enfoque diferente. Históricamente, el país ha preferido erradicar el virus mediante el sacrificio de aves infectadas, una medida que se consideraba más efectiva para evitar la propagación.
La vacunación había sido vista como problemática debido a complicaciones relacionadas con la identificación del virus en aves vacunadas y las preocupaciones comerciales que podría generar.
Cambio de estrategia
No obstante, con la propagación del virus a otras especies animales, como el ganado, y el aumento de los casos, la estrategia estadounidense parece estar cambiando. En los últimos 30 días, 146 bandadas de aves han sido afectadas por la gripe aviar, lo que equivale a más de 20,5 millones de aves infectadas, elevando el total a más de 150 millones de aves desde el comienzo del brote en 2022. Las autoridades ahora están considerando que la vacunación podría ser una solución más viable para controlar la crisis.

El brote también ha afectado a la salud humana, con alrededor de 70 infecciones de gripe aviar confirmadas en personas en Estados Unidos desde marzo de 2024.
Si bien el riesgo para el público general sigue siendo bajo, los trabajadores de granjas y aquellos en contacto cercano con aves de corral infectadas están en mayor peligro. El caso más grave hasta ahora fue la muerte de una persona en Luisiana en 2023, lo que ha incrementado la preocupación por los riesgos para la salud pública.
El gobierno estadounidense está trabajando en un plan integral para combatir la gripe aviar que incluye estrategias de bioseguridad mejoradas y el desarrollo de tratamientos para evitar la matanza masiva de aves.
Sigue leyendo: