Juez permite a Musk y al DOGE acceder a datos federales y hacer recortes en 7 agencias

Con este veredicto, el DOGE podrá acceder a los sistemas de datos de siete agencias federales y despedir, si cree necesario, a sus empleados

La Casa Blanca señaló que Musk no es ni el administrador ni un empleado del DOGE.

La Casa Blanca señaló que Musk no es ni el administrador ni un empleado del DOGE. Crédito: Kevin Lamarque | AP

La jueza de distrito Tanya Chutkan rechazó una solicitud de orden de restricción temporal solicitada por 14 estados liderados por demócratas en su intento de impugnar las acciones de Musk.

Los estados argumentaron que Musk tiene autoridad sin control y está violando la Cláusula de Nombramientos de la Constitución, pero la jueza dio luz verde para que el magnate tenga acceso a los sistemas de datos del Ejecutivo.

De tal modo, a Musk se le permitirá acceder a información sensible y confidencial de las distintas agencias, efectuar cualquier cambio en el desembolso de los fondos públicos o cancelar contratos gubernamentales, entre otros puntos.

Chutkan encontró que los estados no han podido demostrar que sufrirán un daño inminente e irreparable sin ayuda.

“El tribunal es consciente de que las acciones impredecibles del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), han generado una considerable incertidumbre y confusión para los demandantes y muchas de sus agencias y residentes”, mencionó. “Pero la ‘posibilidad’ de que los demandados puedan tomar medidas que perjudiquen irreparablemente a los demandantes ‘no es suficiente'”.

Sin embargo, Chutkan agregó que la afirmación de los estados de que las acciones de Musk violan la Cláusula de Nombramientos tiene “consecuencias graves”. Citando un precedente de la Corte Suprema, escribió que son los “abusos ejecutivos” que la disposición constitucional busca prevenir.

La jueza reconoció que aunque las “acciones impredecibles” del DOGE han provocado una “considerable incertidumbre y confusión”, los demandantes no han presentado pruebas suficientes de que en caso de que no se frene ese acceso vaya a haber un daño “inminente e irreparable”.

Cabe recordar que el presidente Trump emitió una orden ejecutiva para establecer la DOGE, dirigida por Musk, en su primer día en el cargo y encargó a la agencia que redujera el tamaño del gobierno y recortara el gasto federal.

Desde entonces, los empleados de DOGE han sido enviados a más de una docena de agencias para implementar la agenda de Trump. En una presentación judicial el lunes, la Casa Blanca intentó aclarar que Musk no es el jefe formal de DOGE, sino que supervisa el esfuerzo como asesor principal de la Casa Blanca.

Pese a ello, las acciones de DOGE despertaron las alarmas de los demócratas y los sindicatos que representan a los trabajadores federales después de que se revelara que Musk y su equipo habían obtenido acceso a los sistemas gubernamentales.

Musk ha pedido públicamente que se “eliminen” agencias enteras, y DOGE ha afirmado en las redes sociales que es responsable de la cancelación de contratos.

Sigue leyendo:

· DOGE de Musk busca acceso a información fiscal de millones de estadounidenses
· La Administración Trump realiza despidos masivos de empleados recién contratados
· Juez levanta suspensión a oferta de Trump para despedir a trabajadores federales con licencias pagadas

En esta nota

Donald Trump Elon Musk
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain