Nuevo escándalo sacude al Departamento de Policía de Los Ángeles
Conversaciones grabadas en secreto ponen al descubierto comentarios racistas, sexistas, despectivos y xenófobos de agentes contra aspirantes afroamericanos

Actualmente el LAPD está en un proceso de reclutamiento intenso. Crédito: Ashley Landis | AP
Un refrán popular dice que, para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo y es eso lo que ha causado un nuevo escándalo hacia el interior de la oficina de reclutamiento del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), desde donde surgieron comentarios racistas, despectivos, sexistas y xenófobos en contra de aspirantes afroamericanos, mujeres y compañeras de trabajo lesbianas y homosexuales
La denuncia hecha por el diario Los Ángeles Times se basa en un reclamo legal que hizo la oficina del abogado Gregory W. Smith contra el LAPD.
Smith representa a un oficial latino que tiene 10 años de antigüedad en el LAPD, y quien, de forma anónima, hizo las acusaciones por escrito.
“Solo estamos cooperando con el Inspector General y Asuntos Internos, y el departamento [LAPD] hará lo que tenga que hacer”, dijo brevemente el abogado Smith, a La Opinión.
De acuerdo con el diario, el oficial ha entregado decenas de horas de grabaciones hechas entre marzo y octubre de 2024.
Se menciona que una agente latina, Shirley Burgos, aconsejó sobre cómo luchar contra los afroamericanos, diciendo: “A los negros les pegas en el hígado; he oído que tienen el hígado débil”.
Esa misma agente supuestamente se refirió a una mujer ante sus colegas como una “espalda mojada”, después de que la trabajadora de limpieza se quejara de maltrato verbal.
“Independientemente de la raza, es lamentable que tengan tan poca sensibilidad hacia su propia herencia”, analizó el profesor Miguel Tinker Salas, catedrático del Pomona College en Claremont, California. “Creo que los comentarios hechos son parte de una cultura operante dentro del departamento”.
Aunque el catedrático dijo no tener elementos para apoyarse en lo que la agente latina pensaba, haber repetido lo que han dicho otros en la historia “indica que eso es aceptado dentro del LAPD y lo utilizan para ser aceptado en las relaciones del poder”.
¿Es que acaso no hay peor enemigo para un latino que otro latino?, se le preguntó.
“No hay cuña como la propia”, respondió Tinker Salas, quien recordó que hace tres o cuatro décadas se decía que, con la presencia de más oficiales latinos en las fuerzas del LAPD las relaciones del poder iban a cambiar.
“Yo siempre dije que no cambiarían tan solo por la presencia de personas de color”, agregó. “Las relaciones de poder se mantienen porque persiste el poder de dominio”.
Discriminación abierta
Según la denuncia, en octubre de 2025, el sargento Denny Jong le dijo a la oficial Shirley Burgos que una supervisora estaba transfiriendo a alguien a la unidad de reclutamiento del LAPD, y Burgos dijo: “Oh, ella no puede traer a nadie aquí porque [un sargento] es igual que ella, es una perra gay”.
En otro comentario, Burgos y el oficial McKay hablaron de que a los afroamericanos “les gusta el refresco de uva” y Shirley Burgos sugirió que “los negros beben Kool Aid, pero se guían por el color, no por el sabor”.
Otro agente latino intervino en la conversación y comentó: “los negros disfrutan de la sandía entre partidos de baloncesto”.
Las casi 90 grabaciones que se hicieron en la Sección de Historial Personal de la División de Reclutamiento del LAPD muestra a agentes y supervisores expresando abierta discriminación contra posibles reclutas y colegas en función de su raza, sexo y orientación sexual. Estos mismos agentes tenían la tarea de decidir quién podía incorporarse al LAPD.
Cuando el jefe Jim McDonnell se enteró de la denuncia el mes pasado, destituyó a un teniente, un sargento y cuatro agentes.
‘Es la cultura del LAPD’
A Earl Ofari Hutchinson, un activista afroamericano de derechos civiles, no le sorprendieron las revelaciones de las grabaciones secretas.
“Los textos, comentarios, actitudes y acciones racistas y sexistas, pero especialmente racistas, han sido parte de la cultura policial y del LAPD durante mucho tiempo”, declaró Hutchinson, a La Opinión.
“Siempre ha habido una profunda tendencia por parte de muchos policías a ver a los afroamericanos. hispanos, mujeres y homosexuales como una presencia extraña y hablan y actúan contra ellos en consecuencia”, añadió.
El activista expresó que los textos racistas y sexistas simplemente indican que en los más de treinta años transcurridos desde los comentarios racistas y la paliza que policías blancos le propinaron a Rodney King, en la década de 1990, su exoneración y los disturbios raciales, “muchos policías y funcionarios del LAPD todavía están atrapados en la misma mentalidad anti-negra que llevó a la atrocidad contra King”.
Se repite la historia
La revelación de la denuncia volvió a cimbrar al Ayuntamiento de Los Ángeles, tal como sucedió cuando se dieron a conocer los audios de comentarios racistas de los exconcejales Nury Martínez, Gil Cedillo y Kevin de León, en octubre de 2022, en contra de personas de la comunidad LGBTQ, afroamericanos y de la comunidad migrante de Oaxaca.
“Estoy enojado y decepcionado. Si bien no he escuchado las grabaciones, estos informes si son ciertos, contradicen todo lo que hemos trabajado con el LAPD y la ciudad durante demasiados años”, dijo el concejal Tim McOsker (Distrito 15), sobre la publicación del LA Times de las grabaciones de la oficina de reclutamiento del LAPD.
“Necesitamos una agencia de seguridad pública inclusiva, reflexiva y basada en la comunidad, una que respete e involucre a todos los vecindarios y grupos de Los Ángeles. Que la oficina de reclutamiento participe en este comportamiento y este lenguaje es completamente contrario a lo que se nos ha encomendado ser para brindar una seguridad pública competente y constitucional”, expuso.
Al mismo tiempo, comentó que se deben con firmeza medidas disciplinarias y correctivas en este asunto, no solo con respecto a los presuntos responsables de los comentarios racistas, sexistas y homofóbicos, “sino también con respecto al liderazgo fallido que toleró tal comportamiento”.
El escándalo en el LAPD se da en momentos cuando la alcaldesa Karen Bass y el mismo departamento intentan mejorar las filas y reclutar a más agentes de los 8,620 con los que cuenta hoy, la cifra más baja en las últimas tres décadas
“Aumentar las filas del LAPD es una prioridad fundamental para esta administración y para la seguridad de nuestra ciudad, por lo que esta conducta es especialmente indignante e inaceptable”, dijo la alcaldesa Bass, a La Opinión.
“El jefe del LAPD y yo estamos de acuerdo en la necesidad urgente de corregir el proceso de reclutamiento y contratación; asegurarnos de que los oficiales aferrados al pasado no manchen el honor del uniforme para los demás.”
Por su parte, la concejal Eunisses Hernández dio a conocer que le preocupan “profundamente” los comentarios hechos por la oficina de reclutamiento del LAPD.
“El racismo, el sexismo, la xenofobia y la homofobia no tienen espacio en ningún departamento de la ciudad, y mucho menos en uno encargado de nuestra seguridad y bienestar”.
‘Comió muchos tacos’
En la denuncia que describió Los Ángeles Times, se acusa que el sargento Denny Jong, que es asiático, lideró bromas prejuiciosas.
En una conversación sobre la muerte de la leyenda del béisbol de los Dodgers, el mexicano Fernando Valenzuela, dijo a sus subalternos: “Sé por qué murió, comió demasiados tacos”.
Y, en charlas no grabadas, los policías también se refirieron a sus colegas afroamericanos como “monos”.
El teniente Louis Lavender, que supervisaba la sección, “presenció y escuchó estas conversaciones… [Él] no ha hecho nada”, alega la denuncia. En noviembre, Lavender, que es negro, entró en la oficina y un oficial le dijo: “Llegas justo a tiempo para la lucha en el barro desnudo”.
Lavender respondió: “Hombre, vamos a terminar en el L.A. Times por la forma en que todos ustedes hablan aquí. Todos ustedes pueden derribar a todo el departamento”.
“Desmantelar el LAPD”
Hamid Khan, director ejecutivo de la organización Stop LAPD Spying (Alto al espionaje del LAPD), declaró que el racismo “está profundamente arraigado” en el Departamento de Policía de Los Ángeles, y se pone de relieve a partir de recientes grabaciones secretas que revelan comentarios racistas, sexistas y homofóbicos.
“Esta cultura del racismo es sistémica y ha sido un problema de largo tiempo”, dijo Hamid Khan. “La mentalidad y las acciones del Departamento de Policía de Los Ángeles plantean una amenaza importante para la seguridad pública, en particular, hacia las minorías y las personas vulnerables. La solución a estos problemas es la abolición de la policía, porque todo el sistema tiene fallas fundamentales y debe ser desmantelado”.