Funcionarios asumen control de agencia para personas sin hogar en Los Ángeles

Auditorías revelaron que la agencia encargada de dar atención a las personas sin hogar en Los Ángeles hizo gastos de forma imprudente y sin transparencia

A homeless person sleeps on a sidewalk in Los Angeles, Friday, Sept. 15, 2023. (AP Photo/Jae C. Hong)

Personas sin hogar de Los Ángeles reciben atención y servicios por parte de LAHSA. Crédito: Jae C. Hong | AP

Funcionarios de la ciudad de Los Ángeles tomaron el control de la agencia para personas sin hogar después de que dos auditorías determinaron que se habían hecho gastos de forma imprudente y sin transparencia.

Una auditoría efectuada este mes reveló una mala gestión de la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar (LAHSA) que impedía rastrear los gastos y verificar si se prestaban los servicios pagados.

Además, LAHSA pagó facturas con retraso, carecía de un sistema adecuado para supervisar los contratos y no pudo proporcionar documentación que justificara los $5 millones de dólares en adelantos en efectivo enviados a cinco proveedores de servicios, de acuerdo con un informe de noviembre.

Sigue leyendo: Crisis de vivienda en California: fondos bajo vigilancia

Este martes, el Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó por unanimidad una moción que solicitó al personal para elaborar un informe sobre cómo la ciudad puede eludir a la autoridad para contratar directamente a los proveedores de servicios para personas sin hogar.

LAHSA es financiada por la ciudad y el Condado de Los Ángeles y se creó en 1993 tras un acuerdo judicial que abordaba el acceso limitado a fondos públicos y se encarga de coordinar y gestionar recursos destinados para alojamiento, programas de alimentación y servicios para indigentes.

La agencia tiene un presupuesto anual de unos $875 millones de dólares.

Sigue leyendo: Con un mes de retraso, inicia recuento anual de indigentes en Los Ángeles

El problema de las personas sin hogar es uno de los más grandes que enfrenta la ciudad de Los Ángeles, por el que la alcaldesa Karen Bass declaró estado de emergencia desde que tomó el cargo.

Se pueden encontrar campamentos de indigentes en zonas suburbanas, sobre todo bajo los pasos elevados de las autopistas. Una encuesta de 2024 mencionó que más de 75,000 personas se encontraban sin techo en una noche cualquiera en el Condado de Los Ángeles.

En California se puede encontrar casi un tercio de la población indigente que actualmente hay en Estados Unidos.

Sigue leyendo: Estados Unidos registra un récord de personas sin hogar en 2024

Después de la votación del Concejo Municipal de este martes, la alcaldesa Karen Bass no hizo ningún comentario inmediato.

Hace una semana, LAHSA emitió un comunicado sobre los datos parciales del recuento de población de personas sin hogar 2025, y destacó que, por segundo año consecutivo, se había registrado una disminución de indigentes.

Al frente de LAHSA está Lecia Adams Kellum, responsable de la agencia desde 2023, que incluye más de un año del periodo revisado por las auditorías.

Sigue leyendo: Conmoción en Los Ángeles: incendio en el Morrison Hotel

La medida fue presentada por la concejal Mónica Rodríguez, quien aseguró que la ciudad debería haber cortado vínculos con LAHSA desde hace años.

“Dos auditorías han verificado que no pueden rendir cuentas de trabajo para el que reciben financiamiento. Eso, en mi opinión, constituye una flagrante violación de la confianza del contribuyente”, dijo Rodríguez a AP.

La concejal tiene la intensión de crear un departamento municipal responsable ante el Concejo Municipal y a la alcaldía de Los Ángeles, para desarrollar y gestionar los programas para los indigentes.

Sigue leyendo: Los Ángeles ataca crisis de vivienda en casas rodantes

La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles somete a votación el 1 de abril una propuesta para desviar cerca de $350 millones de dólares de fondos anuales contemplados para LAHSA para crear un nuevo departamento del condado dedicado a las personas sin hogar.

Auditorías recientes subrayaron la urgente necesidad de una reforma y una mayor rendición de cuentas, ahora es el momento de implementar un cambio largamente esperado”, dijo la supervisora Lindsay Horvath en un comunicado.

De acuerdo con la moción presentada a los supervisores, la agencia seguiría recibiendo apoyo del condado para un número limitado de programas y servicios requeridos por el gobierno federal, que incluye el recuento anual de población indigente.

Sigue leyendo:
· Indigente hispano avienta piedras a policías en Los Ángeles
· California demanda a ciudad de Norwalk por prohibir refugios para indigentes
· Más de $800 millones destinados a crisis de personas sin hogar en Los Ángeles

En esta nota

Autoridad de Servicios de Indigentes de Los Ángeles (LAHSA) Concejo Municipal de Los Ángeles Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles Personas sin Hogar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain