Detienen en Massachusetts a otra estudiante que publicó un artículo en favor de Palestina

La estudiante estaría relacionada a críticas a autoridades por no reconocer, lo que ella señalaba como "el genocidio palestino"

DHS señala que Ozturk participaba "en actividades de apoyo a Hamás", aunque no aportó pruebas de ello.

DHS señala que Ozturk participaba "en actividades de apoyo a Hamás", aunque no aportó pruebas de ello. Crédito: Eric Gay | AP

Rumeysa Ozturk, una ciudadana turca y estudiante de doctorado en la Universidad Tufts, en Massachusetts, fue detenida por agentes federales de Estados Unidos sin que le dieran explicaciones, según su abogada

Este arresto se une al de Mahmoud Khalil y Leqaa Korda, quienes también fueron detenidos por agentes por supuestamente participar en actos en apoyo al grupo terrorista Hamás.

Según The New York Times, medio que dio a conocer el caso, las autoridades de inmigración de Estados Unidos detuvieron a Ozturk, quien el año pasado publicó un artículo de opinión en el periódico de su universidad en el que pedía al centro educativo que dejara de financiar empresas con vínculos a Israel.

Rumeysa Ozturk, una joven de 30 años de origen turco, estaba haciendo su doctorado en la universidad de Tufts, y tenía un visado de estudiante vigente, de acuerdo con un comunicado de su abogada, Mahsa Khanbabai, recogido por The New York Times.

Sin embargo, en un video difundido en redes sociales, se puede ver cómo varias personas con el rostro tapado se aproximan en la calle a Ozturk, que se dirigía a celebrar iftar, cuando se rompe el ayuno en Ramadán, con sus amigos, y, sin dejarla hablar, la sujetan de las manos y se la llevan.

La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, aseguró en su cuenta de X que Ozturk participaba “en actividades de apoyo a Hamás”, aunque no aportó pruebas de ello.

“Un visado es un privilegio, no un derecho. Glorificar y apoyar a terroristas que matan a estadounidenses es motivo suficiente para poner fin a la expedición de visados”, apuntó.

Según los medios estadounidenses, Ozturk figura como coautora de un artículo de opinión publicado en el periódico universitario de Tufts en el que criticaba a los líderes del centro educativo por sus respuestas a las demandas de algunos estudiantes de que se reconociera “el genocidio palestino”.

“Desconocemos su paradero y no hemos podido contactarla. Hasta la fecha, que sepamos, no se han presentado cargos contra Rumeysa”, expresó la abogada de la alumna en el comunicado.

En los archivos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) aparece registrado el nombre de Rumeysa Ozturk en un centro en Luisiana.

El caso de Ozturk recuerda al de Mahmoud Khalil, detenido por las autoridades de inmigración hace unas semanas en el edificio de Nueva York en el que vivía junto a su esposa estadounidense, propiedad de la Universidad de Columbia, donde finalizó sus estudios en diciembre.

Sigue leyendo:
• Columbia, Harvard, Emory: cómo las protestas contra la guerra en Gaza se extendieron por las principales universidades
• “Tenemos miedo de que EE.UU. nos deporte por protestar en la universidad contra la guerra en Gaza”
• Protestas por la crisis humanitaria en Gaza se extienden a más universidades

En esta nota

Mahmoud Khalil
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain