Trump asegura que abrió una línea de comunicación con Corea del Norte

Trump se convirtió en el primer presidente estadounidense en mantener conversaciones con un líder norcoreano cuando se reunió con Kim en Singapur en 2018

Hasta ahora, Corea del Norte no ha mostrado ningún interés serio en acercarse a Estados Unidos.

Hasta ahora, Corea del Norte no ha mostrado ningún interés serio en acercarse a Estados Unidos. Crédito: Evan Vucci | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que su Administración abrió una línea de comunicación con Corea del Norte y consideró que, en algún momento, su Gobierno “probablemente hará algo” en relación con ese país.

“Hay comunicación”, dijo Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que su administración ha estado en contacto con el líder norcoreano Kim Jong Un, y que las dos partes podrían dialogar en algún momento no especificado.

Durante su primer mandato, Trump impulsó una estrategia de acercamiento hacia Kim; ambos mantuvieron tres encuentros históricos entre 2018 y 2019 en Singapur, Hanói y la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas.

Sin embargo, las negociaciones se estancaron y no se tradujeron en avances significativos en la desnuclearización del régimen norcoreano.

Pese a ello, anteriormente, Trump también se refirió a Corea del Norte como una “gran nación nuclear”.

El presidente estadounidense ha calificado repetidamente a Pyongyang de “potencia nuclear”, lo que ha suscitado dudas sobre si podría entablar conversaciones para la reducción de armas en lugar de retomar los esfuerzos de desnuclearización que finalmente fracasaron en su primer mandato en cualquier intento de reanudar el diálogo con Kim.

Sin embargo, los funcionarios de la Casa Blanca han descartado tal escenario, diciendo que Trump “buscará la desnuclearización completa de Corea del Norte, tal como lo hizo en su primer mandato”.

Aunque Corea del Norte ha adoptado una actitud moderada al tratar con Trump en los primeros meses de su administración, no está claro cuánto durará este período de relativa calma antes de que Pyongyang intente captar la atención del presidente estadounidense, que ha estado lidiando con una guerra comercial en expansión y el conflicto en Ucrania, entre otros temas de política exterior.

Los expertos han dicho que Kim podría intentar desviar el enfoque de Trump sobre la cuestión nuclear de Corea del Norte con un dramático lanzamiento de un misil o una séptima prueba nuclear.

El mes pasado, Pyongyang realizó sus primeros lanzamientos de misiles balísticos desde que Trump asumió la presidencia siete semanas antes. Estos lanzamientos se consideraron principalmente una respuesta a los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur que se llevaban a cabo en ese momento y una oportunidad para mostrar la tecnología norcoreana a posibles compradores rusos para la guerra de Moscú contra Ucrania.

Sigue leyendo:
• Los hackers norcoreanos que están intentando robar secretos nucleares y militares, según EE.UU. y Reino Unido
• El atraco de Lazarus: el robo de $14 millones de dólares que hackers llevaron a cabo en dos horas en cajeros automáticos alrededor del mundo
• Hackers de Corea del Norte estarían detrás de 61% de los robos de criptomonedas en 2024

En esta nota

Corea del Norte Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain