window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Honda Civic, el auto más buscado por Internet en EE.UU.

Un estudio de tendencias en búsquedas online confirmó que el Honda Civic es el automóvil más buscado en Estados Unidos

Honda Civic 2025 causa sensación

Honda Civic 2025 causa sensación. Crédito: Honda. Crédito: Cortesía

Mientras el mercado automotor global parece estar girando cada vez más hacia los SUVs y los vehículos eléctricos, en Estados Unidos se ha producido un fenómeno curioso y revelador: el vehículo más buscado en internet durante los últimos tres años no fue un SUV ni un eléctrico, sino un clásico compacto con motor de combustión que lleva décadas entre nosotros. Nos referimos al Honda Civic.

Lee también: Desde Seúl: los modelos Genesis X Grand Coupe & Convertible

En una época donde las tendencias parecen dictadas por la electrificación, la inteligencia artificial a bordo y las pantallas panorámicas, el Civic se mantiene firme en el gusto del público estadounidense.

Puedes leer: Toyota Corolla cede espacio: Nissan Qashqai arrasa en ventas

Así lo demuestra un análisis realizado con base en las búsquedas online entre 2022 y 2025, que posicionó al Civic por encima de gigantes como Tesla y Toyota en cuanto a interés individual por modelo.

Este resultado no es una simple anécdota de la era digital. Refleja algo más profundo: la conexión emocional que muchas personas aún mantienen con autos tradicionales que combinan confiabilidad, practicidad y economía. En palabras simples, el Civic no solo sobrevive, sino que sigue siendo relevante.

El Honda Civic, una leyenda que no se apaga

El Honda Civic nació en 1972 y, desde entonces, ha evolucionado a través de once generaciones que han sabido adaptarse a las necesidades de cada época.

Actualmente, el Civic 2025 no solo mantiene opciones con motores de combustión interna, sino que también ha incorporado versiones híbridas más eficientes y modernas.

De hecho, el modelo Honda Civic Hybrid 2025 fue recientemente galardonado como “Auto del Año en Norteamérica”, compartiendo honores con la Ford Ranger y el Volkswagen ID.Buzz en sus respectivas categorías.

Un premio que subraya tanto su vigencia como su capacidad de adaptación en un mercado cada vez más exigente.

Con versiones sedán, hatchback, coupé y deportivas como el Civic Si y el Type R, el modelo se ha consolidado como una plataforma versátil que puede satisfacer una amplia gama de conductores, desde estudiantes universitarios hasta entusiastas del tuning.

Un fenómeno digital

Los datos del estudio, que se recopilaron desde 2022 hasta inicios de 2025, revelaron que el Honda Civic fue el vehículo más buscado en internet en Estados Unidos durante ese período. En segundo lugar se ubicó el Ford Bronco, otro modelo de gran arraigo cultural en Norteamérica.

Pero lo más sorprendente fue que, si bien Toyota y Tesla dominan el ranking de marcas más buscadas —ocupando el primero y segundo lugar, respectivamente— Honda se posicionó en tercer lugar, impulsada principalmente por el interés constante en el Civic.

Este ranking muestra que, más allá del modelo en sí, la reputación de la marca Honda sigue siendo muy sólida en Estados Unidos. Además, destaca que otros fabricantes japoneses como Subaru también gozan de gran popularidad, especialmente cuando se analizan los resultados estado por estado.

Las marcas que pierden atención

Si bien algunos fabricantes viven momentos de gloria digital, otros experimentan una caída notable en las búsquedas.

El estudio indicó que marcas como Jaguar, Polestar, Kia, Land Rover, Bugatti, Alfa Romeo, Nissan, Audi, Mercedes y Volvo han visto disminuir su presencia en las búsquedas de internet entre 2023 y 2024.

Honda Civic 2025, el más buscado
Honda Civic 2025, el más buscado. Crédito: Honda.
Crédito: Cortesía

Esto podría deberse a múltiples factores: desde la falta de lanzamientos novedosos, cambios en la percepción de marca, hasta la desconexión con las nuevas generaciones de compradores.

Por el contrario, modelos como el Civic siguen siendo relevantes porque conectan con varias generaciones, ya sea por nostalgia, accesibilidad o simplemente por su sólida reputación mecánica.

El Civic y su legado cultural

Más allá de los datos duros, el Civic ha conquistado algo que muchos modelos sueñan alcanzar: un lugar en la cultura automotriz. En palabras de un experto citado en el estudio: “El Civic merece todo el cariño”.

Y es que este compacto japonés, a lo largo de más de 50 años, ha ganado fama por su ligereza, confiabilidad y eficiencia en el consumo de combustible.

Ya en 1975, el Civic se destacó como uno de los primeros vehículos en cumplir las regulaciones de emisiones sin necesidad de catalizadores, lo cual cimentó su imagen como auto responsable y moderno.

El Civic también tiene una fuerte presencia en el mundo del tuning. Su estructura ligera y la disponibilidad de piezas lo han convertido en un lienzo en blanco para personalizaciones, potenciaciones y diseños extremos.

En foros, eventos y comunidades automotrices, el Civic aparece con frecuencia como protagonista.

La nueva generación híbrida

Con el modelo 2025, Honda ha apostado fuerte por la electrificación parcial, sin abandonar del todo la combustión interna. El Honda Civic Hybrid no solo mejora el consumo de combustible, sino que también ofrece una experiencia de manejo más suave, silenciosa y eficiente.

Este modelo híbrido ha ganado protagonismo en un mercado que valora la eficiencia, pero aún no está completamente convencido de los vehículos 100% eléctricos. En EE.UU., donde la infraestructura de carga aún está en proceso de expansión, esta solución intermedia parece haber llegado en el momento justo.

En cuanto a precios, el Civic Hybrid 2025 se sitúa entre $25,000 y $30,000 dólares, dependiendo del nivel de equipamiento. Esta cifra lo convierte en una opción accesible para quienes buscan eficiencia sin comprometer diseño, calidad ni tecnología.

Un futuro que es todavía prometedor

Aunque los SUVs y los vehículos eléctricos siguen acaparando titulares y campañas publicitarias, el Civic demuestra que aún hay espacio para los compactos convencionales bien diseñados.

Su éxito online es un recordatorio de que el corazón de muchos conductores todavía late por los clásicos que evolucionan con sentido.

Y quizás eso sea lo más destacable del fenómeno Civic: no es un auto que haya permanecido igual. Ha sabido adaptarse sin perder su esencia, y eso le ha ganado una lealtad difícil de encontrar en estos tiempos de cambios acelerados.

Honda ha sabido leer al público. En lugar de apostar todo por un Civic eléctrico aún inexistente, ha ofrecido una alternativa híbrida robusta y atractiva, manteniendo viva una fórmula que ha funcionado durante más de cinco décadas.

El Honda Civic no es solo un auto: es un ícono. En un entorno de constante cambio, sigue generando interés, búsquedas y admiración. El hecho de que, en plena era SUV y EV, sea el modelo más buscado en Estados Unidos, dice mucho de su relevancia.

Seguir leyendo:

El Toyota GR Supra se despide con edición especial
Nissan reestructura Infiniti en EE.UU. ante nuevos aranceles
Lucid Gravity, el SUV que golpea a Tesla en sus cargadores

En esta nota

Honda Honda Civic
Contenido Patrocinado