window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Opinión Hoy: ¿Cómo enfrenta la comunidad latina la lucha contra el cambio climático?

En La Opinión Hoy charlamos con Antonieta Cádiz: "Este Día de la Tierra estamos enfrentando muchas amenazas".

FILE - In this June 21, 2018 file photo, protesters and media gather outside a closed gate at the Port of Entry facility, where tent shelters are being used to house separated family members in Fabens, Texas. The tumult of the past week along the southern border crystalized how the GOP has shifted from the “compassionate” conservatism George W. Bush articulated to win the presidency twice, buoyed by the support of 44 percent of Latinos in 2004. Instead, wrenching photos and audio of the U.S. government separating migrant children from their parents symbolize the tense relationship between Latinos and the White House in the Trump era. (AP Photo/Matt York, File)

La contaminación ambiental impacta todos los factores de la economía, salud, y más. Crédito: Matt York, File | AP

Este martes 22 de abril Día de la Tierra, un evento anual que se celebra para demostrar el apoyo a la protección del medio ambiente, especialmente en días como estos en que un clima de otra clase el político, también representa un riesgo de retroceso respecto a algunos avances logrados en esta materia. 

Conversamos con Antonieta Cadiz de Deputy, executive director de Climate Power en Acción, quien charló con nosotros sobre este importante tema.

¿Qué es Climate Power en Acción? ¿Cómo están trabajando para que las comunidades latinas sean vistas, escuchadas y protegidas en esta lucha contra el cambio climático?

Antonieta Cadiz: “Clima Power en Acción es un proyecto de Clima Power y básicamente somos una organización de comunicaciones estratégicas, que está anclada en temas medioambientales y de clima por qué porque sentimos que hay la necesidad de elevar estos temas, tanto a nivel nacional como estatal y que nuestra comunidad pueda conectar con ellos y darse cuenta de la importancia que tienen estos temas en su vida diaria”.

“Darse cuenta, que esta es una historia de economía, que esta es una historia de presupuesto, que esta es una historia de cuentas de energía, que esta es una historia de trabajo, de la comida que tenemos en nuestras mesas, hay una conexión frente a todos estos temas incluso nuestra salud y es muy importante que nuestra comunidad esté al tanto de esto”.

¿Qué te llevó a esta labor tan importante en la actualidad?

Antonieta Cadiz: “Vengo de un largo camino de periodismo, trabajé en varios medios de comunicación y muy contenta con la carrera de periodismo, le tengo muchísimo respeto, a los informadores, a quienes hacen el arduo trabajo, de hecho, de transmitir la información relevante a nuestras comunidades”.

Lamentablemente en el año 2017 en el área donde yo vivo que está en Houston, Texas, vino el huracán Harvey y por supuesto el área donde vivo se inundó, lo que implicó que mi casa en particular sufriera una gran pérdida, mi casa estuvo bajo el agua durante 8 días y esa experiencia en particular, más muchas de las cosas que vinieron después casi un mes después vino el huracán María, por ejemplo y ver la devastación en Puerto Rico, todas esas cosas me fueron moviendo un poquito, me fueron impulsando a dar un paso más allá y entonces más allá de informar lo socialmente relevante sentí que tenía la necesidad de transmitir este mensaje de transmitir”.

Seguir leyendo:

En esta nota

Día de la Tierra
Contenido Patrocinado