¿Quién domina el historial de finales de Copa del Rey entre Real Madrid y Barcelona?

Por octava vez en la historia, Real Madrid y Barcelona se miden por los máximos honores en la Copa del Rey

Barcelona's Frenkie de Jong argues with Real Madrid's Vinicius Junior during a Spanish La Liga soccer match between Real Madrid and Barcelona at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid, Spain, Saturday, Oct. 26, 2024. (AP Photo/Bernat Armangue)

Frenkie de Jong y Vinicius Jr. discuten durante clásico liguero de la temporada 2024-25. Crédito: Bernat Armangue | AP

Este sábado 26 de abril, el fútbol español se detiene para presenciar una nueva edición del clásico entre FC Barcelona y Real Madrid, esta vez con la Copa del Rey en juego. Será la octava ocasión en la que ambos colosos se enfrenten en una final del torneo, con un historial que favorece ligeramente al conjunto blanco.

Mientras los culés luchan por avanzar a la final de la UEFA Champions League y ambos clubes se mantienen en la pelea por el título de LaLiga, la atención se concentra en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, que por primera vez albergará una final de copa entre estos dos gigantes.

El Madrid suma cuatro triunfos en finales directas ante el Barça, que ha vencido en tres oportunidades.

De acuerdo con ESPN y EFE, la primera final entre ambos data de 1936, cuando el torneo se llamaba Copa del Presidente de la República. En esa ocasión, el Real Madrid se impuso 2-1 con goles de Eugenio y Lecue. Fue la despedida triunfal del legendario portero Ricardo Zamora, apenas unas semanas antes del estallido de la Guerra Civil Española.

Goleadas, revanchas y leyendas en el camino

Las finales posteriores han sido un vaivén de emociones. En 1968, un autogol de Fernando Zunzunegui le dio el triunfo al Barcelona en el Santiago Bernabéu. Seis años más tarde, el Madrid se desquitó con un contundente 4-0 en el Vicente Calderón. Aquel día, Santillana, Rubiñán, Aguilar y ‘Pirri’ sellaron una victoria sin contemplaciones, con el detalle curioso de que la final se disputó solo con jugadores españoles, por normativa de la época.

En 1983, el Barça del técnico argentino César Luis Menotti se impuso 2-1 en La Romareda con figuras como Maradona y Schuster. El gol definitivo fue de Marcos Alonso, aunque el gesto más recordado fue el corte de mangas del mediocampista alemán, que años después vestiría la camiseta del Madrid.

La Copa volvió a teñirse de azulgrana en 1990, en Valencia, con un 2-0 a favor del equipo de Johan Cruyff ante la famosa ‘Quinta del Buitre’. Guillermo Amor y Julio Salinas fueron los verdugos.

Las dos últimas finales se jugaron en Mestalla y cayeron del lado blanco. En 2011, Cristiano Ronaldo marcó de cabeza en la prórroga para vencer al Barça de Guardiola. En 2014, Gareth Bale firmó una de las jugadas más memorables de su carrera al correr medio campo y definir con potencia ante Pinto. Fue el gol del triunfo 2-1 en una final donde también marcaron Di María y Marc Bartra.

Hoy, con 31 títulos, el Barcelona lidera cómodamente el palmarés de la Copa del Rey. Pero el Real Madrid llega decidido a sumar su vigésimo primer trofeo y desequilibrar la balanza en estos choques decisivos, además de perseguir una alegría en medio de las críticas que recaen sobre Kylian Mbappé, Vinicius Junior y Carlo Ancelotti por la eliminación a manos del Arsenal en Champions.

Sigue leyendo:
· El deporte llora la muerte de papa Francisco; Fútbol de Italia y Argentina se suspende 
· ¿Fundirán a Lamine Yamal? La excesiva cantidad de minutos del delantero del Barcelona
· Sebastián Cáceres explicó que tienen en común el Real Madrid y el América

En esta nota

Copa del Rey FC Barcelona Real Madrid
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain