Honda CR-V 2026: más tecnología y nueva versión híbrida

El Honda CR-V se actualiza para el modelo 2026 con una nueva versión híbrida de enfoque aventurero, mejoras en conectividad y equipamiento de serie

Honda CR-V 2025

Honda CR-V 2025. Crédito: Honda. Crédito: Cortesía

Oficialmente Honda acaba de redoblar su apuesta con la actualización del CR-V 2026. Lejos de tratarse de un simple lavado de cara, esta renovación introduce una combinación de eficiencia híbrida, diseño robusto y avances tecnológicos que buscan ampliar su atractivo y afianzar su liderazgo.

Lee también: Toyota revive un Supra 1992 con piezas oficiales GR

Durante más de 25 años, el CR-V ha sido el estandarte de Honda en múltiples regiones, especialmente en Estados Unidos, donde se ha consolidado como uno de los SUV más vendidos de la historia.

Puedes leer: Mercedes sigue los pasos de Tesla con un volante ‘yoke’

Con más de 400,000 unidades comercializadas anualmente en ese país, cada cambio en este modelo tiene un impacto considerable en la estrategia de la marca.

Para el año modelo 2026, una de las novedades más destacadas es la introducción del CR-V TrailSport Hybrid, una versión que integra por primera vez el sistema de propulsión híbrida en una variante con estética y capacidades todoterreno. Se trata de una jugada que refuerza dos frentes al mismo tiempo: la eficiencia ambiental y la versatilidad.

Esta edición especial combina una imagen más robusta con una configuración mecánica que no compromete el consumo ni el confort en carretera. El resultado es un SUV equilibrado, que responde tanto al gusto urbano como al deseo ocasional de explorar más allá del pavimento.

Visualmente, el TrailSport Hybrid se diferencia por su fascia delantera con protector plateado, llantas de aleación exclusivas de 18 pulgadas en tono Shark Gray, neumáticos Continental CrossContact ATR, detalles exteriores en negro brillante y los logos TrailSport en color naranja.

La carrocería puede pintarse en un tono Verde Ceniza Metalizado, compartido con otros modelos aventureros de Honda como la Passport.

En el habitáculo, se mantiene el mismo lenguaje visual: costuras naranjas en los asientos, logos bordados, tapetes de goma pensados para el barro y una dotación de serie que incluye asientos y volante calefactables, techo corredizo, sistema AWD y un completo paquete tecnológico.

Uno de los puntos más relevantes de esta actualización es la mejora generalizada del equipamiento para toda la gama.

Honda CR-V 2024
Honda CR-V 2024. Crédito: Honda.
Crédito: Cortesía

A partir del modelo 2026, todas las versiones del CR-V contarán de serie con una pantalla táctil de 9 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y cargador de teléfono inalámbrico.

Para quienes buscan una experiencia más sofisticada, las versiones EX-L, Sport-L, TrailSport Hybrid y Sport Touring Hybrid incorporan un cuadro de instrumentos digital de 10.2 pulgadas, que mejora la visibilidad y personalización de la información al conductor.

La versión tope de gama, Sport Touring Hybrid, agrega además el sistema Google Built-in, que permite acceder a Google Maps, Google Assistant y Google Play directamente desde la interfaz del vehículo, sin necesidad de conectar un teléfono.

Este servicio incluye un plan de datos por tres años y convierte al CR-V en uno de los primeros en su segmento en ofrecer esta conectividad integrada.

En palabras de un portavoz de Honda durante la presentación: “Estamos comprometidos con ofrecer un vehículo que combine tecnología avanzada, eficiencia y una experiencia de conducción cómoda para nuestros clientes en todo tipo de entornos”.

Desde el punto de vista mecánico, el CR-V 2026 mantiene las dos configuraciones ya conocidas. Las versiones LX, EX y EX-L conservan el motor 1.5 litros turbo, con 190 caballos de fuerza y 179 lb-pie de torque.

Por su parte, las variantes híbridas —Sport Hybrid, Sport-L Hybrid, TrailSport Hybrid y Sport Touring Hybrid— utilizan un sistema de cuarta generación, que entrega 204 caballos de fuerza y 247 lb-pie de torque.

Nuevo Honda CR-V un SUV híbrido para toda la familia
Honda CR-V 2024. Crédito: Honda.
Crédito: Cortesía

Este sistema híbrido, elogiado por su suavidad de funcionamiento y su capacidad de recuperación energética, es clave en la estrategia de electrificación de la marca.

Actualmente, más del 50 % de las ventas del CR-V en Estados Unidos corresponden a versiones híbridas, un dato que respalda la dirección tomada por Honda.

Entre las mejoras técnicas se destaca la optimización del sistema de tracción total (AWD), que ahora gestiona mejor el reparto de par motor a baja velocidad.

Esta mejora —que actúa principalmente por debajo de las 9 mph— se combina con el control de descenso en pendientes y el modo nieve, contribuyendo a que el CR-V pueda enfrentarse con mayor solvencia a superficies irregulares o con poca tracción.

La idea no es convertir al CR-V en un todoterreno puro, pero sí brindarle los recursos necesarios para responder con seguridad en situaciones fuera del asfalto.

Así lo explicó un ingeniero del equipo de desarrollo: “Queríamos que el CR-V TrailSport ofreciera un extra de confianza para quienes ocasionalmente dejan la ciudad, pero sin alterar la experiencia diaria de manejo”.

En cuanto a precios, aún no se han confirmado todos los valores finales, pero se estima que la versión TrailSport Hybrid rondará los $38,000 dólares, mientras que la Sport Touring Hybrid superará los $41,000 dólares.

Este reposicionamiento del CR-V 2026 no solo busca reforzar la identidad del SUV como un vehículo familiar y eficiente, sino también ampliar su perfil hacia usuarios más activos, interesados en el diseño robusto y las escapadas de fin de semana.

Al mismo tiempo, la estandarización tecnológica lo coloca en una posición más competitiva frente a rivales como el Toyota RAV4 o el Mazda CX-50.

Otro factor clave es la inclusión del sistema de asistencia al conductor Honda Sensing en toda la gama.

Este conjunto incluye funciones como frenado automático de emergencia, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril y reconocimiento de señales de tránsito, reforzando el compromiso de la marca con la seguridad.

Honda parece haber comprendido que ya no basta con ofrecer un producto confiable.

El consumidor actual demanda además conectividad, diseño atractivo y responsabilidad ambiental. En ese sentido, el nuevo CR-V 2026 cumple con cada uno de esos pilares, sin alejarse de su esencia.

El equilibrio entre eficiencia, comodidad y tecnología se mantiene como el eje central de la propuesta, mientras que la adición del TrailSport Hybrid inyecta un nuevo aire de aventura a una fórmula ya conocida.

Seguir leyendo:

BMW M2 Racing: pura adrenalina de pista desde $100,000
Nissan lanza una nueva era en China con inversión récord
Toyota Land Cruiser 250, por Tom’s Racing: nuevo estilo

En esta nota

Honda Honda CR-V
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain