Buscan colocar de nuevo a exárbitro argentino al frente de los silbantes en México
Los dirigentes del fútbol de México no aprenden con dirigentes extranjeros para comandar a los silbantes al proponer el argentino Horacio Elizondo

Quieren colocar al árbitro Horacio Elizondo dizque para sacar de la crisis de arbitraje en el fútbol de México. Crédito: Christophe Ena | AP
Tal parece que a los dirigentes del fútbol de México no les bastó la amarga experiencia de haber apostado por un extranjero como parte de los mandos de la Comisión de Árbitros con la presencia del chileno Enrique Oses, al querer colocar de nuevo como máximo dirigente al argentino Horacio Elizondo.
No es la primera vez que buscan colocar a Elizondo en el fútbol de México, ya que hace un año formó parte como punta de lanza de un sector de árbitros y equipos de la Liga MX para quitar de su cargo a Armando Archundia, pero al final el proyecto fue abortado y el exsilbante internacional sudamericano se quedó con las ganas de llegar al fútbol azteca.
Elizondo con una amplia trayectoria a todos niveles y con la experiencia de dirigir la final del Mundial de Alemania 2006 entre Italia vs. Francia, así como ser junto con el mexicano Armando Archundia y su compatriota Néstor Pitana, de ser los únicos tres silbantes en dirigir partidos de inauguración y final en la historia de los Mundiales, según el grupo que busca colocarlo en México cuenta con los argumentos para hacerse cargo de este departamento en el fútbol mexicano.
Pero la realidad es que su falta de conocimiento del fútbol azteca no abonará en nada a aliviar la crisis de credibilidad que atraviesa este gremio debido a la falta de preparación y luchas internas que ha sufrido la Comisión de Árbitros que ha cambiado en un corto tiempo a varios dirigentes como Arturo Brizio, Armando Archundia y ahora Juan Manuel Herrero, sin alguna señal de mejoría.
Por esa razón, al conocerse que un grupo de dirigentes de equipos de la Liga MX están dispuestos a emprender de nueva cuenta la propuesta de traer a Elizondo, no toman en cuenta que no vasta el tener argumentos arbitrales, sino conocer de raíz todas carencias y problemáticas internas que atraviesan los silbantes desde hace casi una década.
Simple y sencillamente la experiencia que existió con Enrique Oses, que se plegó a las órdenes de los directivos de la Federación Mexicana de Fútbol y le restó la autonomía que establece el estatuto de este organismo hacia el gremio arbitral.
Oses de acuerdo a versiones periodísticas, se asegura que acudía con el secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol para definir las designaciones arbitrales de la Liga MX a favor de intereses externos y por capricho de los equipos más poderosos.
Así se pudieron generar supuestos vetos como el del América a César Arturo Ramos o la animadversión que se ha ganado Marco Antonio “Gato” Ortiz con algunos equipos después de sus polémicas decisiones en juegos decisivos de las liguillas por el título.
Por esta razón, de acuerdo a versiones emanadas de la propia Federación Mexicana de Fútbol y del gremio arbitral que comentaron bajo la condición de anonimato que sería un error pensar que Elizondo traerá la varita mágica para erradicar todos los males que atraviesa este importante departamento en el fútbol de México.
Habrá que esperar si Juan Manuel Herrero permite esta nueva lucha interna que busca arrebatarle el poder y empezar de cero con este gremio que atraviesa una severa crisis tanto a nivel de Primera División, pero más en las categorías de fútbol de desarrollo en la Federación Mexicana de Fútbol.
Elizondo actualmente encabeza el arbitraje en Costa Rica, donde divide opiniones, ya que para algunos equipos ha modernizado este gremio en el fútbol de esta nación de Centroamérica y otros lo consideran que no ha abatido las fallas de origen que han afectado por años el crecimiento del fútbol tico.
Seguir leyendo:
– Mazatlán y Chivas empatan 1-1 con polémico arbitraje
– El argentino Horacio Elizondo, la punta de lanza de la grilla que busca quitar a Armando Archundia de líder arbitral
– Armando Archundia deja la Comisión de Arbitraje en medio de la crisis arbitral