Warren Buffett anuncia su retiro de Berkshire Hathaway para finales del 2025
Warren Buffett confirmó que dejará la dirección de Berkshire Hathaway a finales de 2025 y habló con dureza sobre los aranceles impuestos por Donald Trump

En un evento de la compañía, Warren Buffett anunció su retiro de Berkshire Hathaway para finales de este año. Crédito: Nati Harnik | AP
El reconocido inversionista Warren Buffett confirmó este sábado que dejará su puesto como director ejecutivo de Berkshire Hathaway a finales del año 2025. Así lo anunció durante la más reciente reunión anual de accionistas del conglomerado en Omaha, Nebraska, ante más de 40,000 asistentes.
Buffett, de 94 años, reveló que Greg Abel, actual vicepresidente, asumirá el liderazgo de la empresa. Abel ha sido parte del equipo desde los años noventa y ha ocupado un papel clave desde 2018, siendo considerado desde entonces como el sucesor natural.
“Creo que ha llegado el momento en que Greg debería convertirse en el director ejecutivo de la compañía a finales de año”, declaró Buffett, quien también anunció que seguirá participando en la compañía aunque ya no como CEO. Aseguró que no venderá sus acciones y que estas serán donadas tras su fallecimiento.
El empresario, cuya fortuna supera los $168 mil millones de dólares, también confirmó que su hijo Howard Buffett será nombrado presidente no ejecutivo del consejo de administración.
Buffett recibió una ovación de pie de varios minutos en honor a sus décadas de servicio. Entre los asistentes, se encontró la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.
Buffett critica los aranceles como estrategia comercial
Durante su intervención, Buffett aprovechó para lanzar una fuerte crítica a la política comercial del expresidente Donald Trump, en especial por el uso de aranceles como herramienta de presión internacional.
“El comercio equilibrado es bueno para el mundo”, afirmó Burffett en la reunión. “El comercio no debería ser un arma”, añadió con firmeza.
Según Buffett, la estrategia de imponer aranceles ha deteriorado las relaciones internacionales y ha generado incertidumbre en los mercados.
“No creo que sea buena idea diseñar un mundo donde unos pocos países digan: ‘Ja, ja, ja, ganamos'”, comentó. “Mientras más próspero se vuelve el mundo, más prósperos seremos nosotros”, concluyó.
“Es un gran error, en mi opinión, cuando tienes a 7,500 millones de personas que no te quieren mucho y 300 millones celebrando cómo les fue”, criticó.
Buffett ya había criticado los aranceles anteriormente, calificándolos como “un acto de guerra en cierto grado”. No obstante, perdió la dureza y la cambió por humor, aunque con la misma sentencia.
“Con el tiempo, los aranceles son un impuesto a los productos. La Hada de los Dientes no los paga”, dijo entre risas. “Y luego, ¿qué? Siempre hay que hacerse esa pregunta en economía”.
Los números de Berkshire Hathaway
Berkshire Hathaway reportó una caída en sus ganancias del primer trimestre: $4.6 mil millones de dólares frente a los $12.7 mil millones de dólares del año anterior. La baja se atribuye a pérdidas no realizadas en acciones como Apple y a $860 millones de dólares en indemnizaciones por los incendios forestales en California.
La división ferroviaria BNSF, propiedad mayoritaria de Berkshire, también reportó mejoras en sus ganancias.
Pese a esto, la compañía mantiene una posición de efectivo sólida, superior a los $334 mil millones de dólares. Buffett dijo que estuvieron cerca de invertir $10 mil millones de dólares recientemente, pero aclaró que “las oportunidades no llegan de forma ordenada”.
Las acciones de Berkshire se han mantenido firmes, con un alza del 18.9 % en lo que va del año, frente a una baja del 3.3 % en el S&P 500.
Aunque su retiro marcará el final de una era con el nombrado “Oráculo de Omaha”, Buffett mostró optimismo sobre el futuro.
“Siempre estamos en proceso de cambio. No me desanimaría… somos afortunados”, concluyó.
Buffett asumió el control de Berkshire Hathaway en 1965 junto con su socio Charlie Munger, que en aquel entonces era una empresa textil en crisis. Munger falleció en 2023.
El conglomerado vale ahora más de un billón de dólares. Y a pesar de su fortuna, Buffett todavía vive en la modesta casa de Nebraska que compró por $31,500 dólares en 1958, un ejemplo de verdadera austeridad a pesar de la riqueza.
También te puede interesar:
- Seguro Social: quiénes recibirán un pago adelantado en mayo
- Las características de los centavos que valdrían hasta $200,000
- ¿Conoces la moneda de 25 centavos del Monte Rushmore? Esto vale
- Para el 25% de los graduados en EE.UU. no vale la pena ir a la universidad
- Home Depot enloquece con miles de descuentos: estas son las mejores 5 oportunidades