window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Déficit de $12,000 millones en presupuesto de California: Newsom

El gobernador dijo que el déficit se debe a la incertidumbre económica por los aranceles impuestos por Trump; adelantó decisiones difíciles, pero necesarias

Calif. Gov. Gavin Newsom presents his revised 2025-2026 state budget during a news conference in Sacramento, Calif., May 14, 2025. (AP Photo/Rich Pedroncelli)

Newsom anunció acciones para hacer frente al déficit presupuestario de California. Crédito: Rich Pedroncelli | AP

California enfrenta un déficit presupuestario de $12,000 millones de dólares, anunció este miércoles el gobernador Gavin Newsom.

El mandatario estatal demócrata reveló la cifra al presentar su plan de gasto para California para el año fiscal 2025-2026, que es de casi $322,000 millones de dólares.

En una conferencia para hablar sobre el presupuesto estatal, Newsom dijo que el déficit se debe en parte a la incertidumbre económica por las políticas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump, que están en constante evolución, y a un mercado bursátil con actividad volátil.

Sigue leyendo: California aprueba presupuesto con un déficit de $46,800 millones de dólares

La economía de California depende, en gran medida, de los ingresos que provienen de un impuesto sobre las ganancias de capital.

Por el momento, Newsom no ha mencionado cómo se cubrirá el déficit presupuestario, aunque adelantó que requerirá de decisiones difíciles, pero necesarias, según un documento publicado por su administración antes de la presentación del presupuesto.

Entre las medidas propuestas, está poner en pausa la inscripción para más inmigrantes a la atención de salud financiada por el estado a partir de 2026.

Sigue leyendo: Gobernador Newsom: ‘El estado del estado es fuerte y resiliente’

Según Newsom, la decisión es por un costo del programa superior a lo que se tenía previsto y que, además, se ve afectado por la incertidumbre económica por las políticas arancelarias federales.

CORRECTS BUDGET YEARS Calif. Gov. Gavin Newsom presents his revised 2025-2026 state budget during a news conference in Sacramento, Calif., Wednesday, May 14, 2025. (AP Photo/Rich Pedroncelli)
Newsom habló del impacto a California por los aranceles impuestos por Trump.
Crédito: Rich Pedroncelli | AP

El año pasado, California fue uno de los primeros estados en extender la atención médica gratuita a todos los adultos de bajos ingresos, sin importar su condición migratoria. Sin embargo, el costo de la expansión superó en $2,700 millones de dólares lo previsto por su administración.

De acuerdo con la oficina del gobernador, los ajustes permitirán a California el ahorro de aproximadamente $5,400 millones de dólares para el año fiscal 2028-2029.

Sigue leyendo: Recrudece la lucha por un presupuesto justo y eficaz para California

La ampliación de la atención médica, además de otros factores, como el aumento de los costos financieros y una mayor afiliación de personas mayores, obligó a California a solicitar préstamos y autorizar nuevos fondos para cubrir un déficit multimillonario a principios de 2025.

Entre sus mayores logros, California proporciona atención médica gratuita a más de un tercio de sus 39 millones de habitantes.

En declaraciones con la cadena ABC, el director ejecutivo del Centro de Políticas Inmigrantes de California, Masih Fouladi, las propuestas de Newsom van en contra del compromiso que asumió el estado con la comunidad inmigrante.

Sigue leyendo: Trump critica proyecto de tren de California y desafía a Newsom a postularse a la presidencia

“Ni siquiera queremos plantearnos dudas sobre la viabilidad del programa. La propuesta simplemente no concuerda con nuestros valores como estado“, expresó Fouladi.

Sigue leyendo:
· California ya es la cuarta economía más grande del mundo: Newsom
· California anuncia demanda para detener aranceles del presidente Trump
· Newsom lanza programa Engaged California para dar voz al público

En esta nota

Gavin Newsom inmigrantes indocumentados presupuesto de California
Contenido Patrocinado