window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pau Gasol ingresa al Salón de la Fama del baloncesto internacional

El exjugador español de los Lakers recibe un nuevo reconocimiento a su legado internacional

Former Los Angeles Laker Pau Gasol watches during the first half of an NBA basketball game between the Lakers and the Golden State Warriors Thursday, April 3, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Mark J. Terrill)

Pau Gasol, ganador de dos anillos de la NBA con Los Angeles Lakers. Crédito: Mark J. Terrill | AP

Pau Gasol fue exaltado este sábado al Salón de la Fama de la FIBA, en una ceremonia realizada en Baréin, que celebró las trayectorias de varias leyendas del baloncesto mundial. El catalán, retirado desde 2021, se convierte así en uno de los pocos jugadores que integran tanto el Salón de la Fama de la NBA como el del baloncesto internacional.

Gasol compartió su ingreso con otras figuras como los estadounidenses Mike Krzyzewski y Dawn Staley, el australiano Andrew Bogut, el serbio Ratko Radovanovic, el libanés Fadi El Kathib, la portuguesa Ticha Penicheiro, el marfileño Alphonse Bile y la cubana Leonor Borrell.

El reconocimiento llega como un broche de oro para una carrera marcada por la excelencia y la longevidad. Con la selección española, ‘Pau’ conquistó once medallas entre Juegos Olímpicos, Mundiales y Eurobaskets. Entre ellas destaca el oro del Mundial 2006, torneo en el que fue elegido Jugador Más Valioso (MVP), además de tres títulos europeos (2009, 2011 y 2015).

Un referente del baloncesto internacional

Aunque en Los Ángeles es recordado por sus años en la NBA —donde logró dos anillos con los Lakers junto a Kobe Bryant—, la huella de Gasol en el baloncesto FIBA es igual de profunda. Fue parte esencial del crecimiento de la selección española durante dos décadas y ayudó a consolidar a su país como una potencia global del deporte.

En Juegos Olímpicos, logró tres medallas: dos de plata (2008 y 2012) y una de bronce (2016). Además, fue abanderado de la delegación española en Londres 2012, un honor reservado a los atletas más emblemáticos del país.

Gasol ha sido reconocido no solo por sus números, sino por su liderazgo, ética de trabajo y contribución al desarrollo del baloncesto en Europa. En múltiples ocasiones, ha resaltado el papel de pioneros como Dražen Petrović o Fernando Martín, a quienes considera parte esencial del camino que lo llevó hasta la cima.

Una carrera celebrada en todos los niveles

Con este ingreso, Pau Gasol entra oficialmente al Salón de la Fama de la FIBA, institución que reconoce a quienes han contribuido de forma extraordinaria al desarrollo y la promoción del baloncesto a nivel mundial.

Su presencia en este selecto grupo, sumada a su incorporación al Salón de la Fama del Naismith Memorial en 2023, confirma el impacto global de su legado. Pocos jugadores han logrado tanto en ambos escenarios, NBA y FIBA, y aún menos han sido reconocidos por ambas organizaciones.

Sigue leyendo:
· La NBA tendrá nuevo campeón: los Knicks eliminan a los Boston Celtics
· ¿El sucesor de Luka Doncic? Dallas Mavericks elegirá #1 en el Draft de la NBA
· Michael Jordan regresa a la NBA en un nuevo rol

En esta nota

fiba Lakers Pau Gasol
Contenido Patrocinado