¿Cómo es el dólar de la Paz de 1928 que puede valer miles de dólares en el mercado?
Esta moneda acuñada en la Casa de la Moneda de Filadelfia puede llegar a costar en el mercado de subasta más de $30,000 dólares

De esta pieza solo se acuñaron 360,649 ejemplares. Crédito: Shutterstock
Tras aprobarse la Ley Pittman (Pittman Act) en 1918 donde básicamente se autorizaba a la fundición y reacuñación de las monedas de plata con el fin de financiar la Primera Guerra Mundial esta acción afectó la circulación de este tipo de monedas, por lo que ya en 1928 no circulaban significativamente en el Este del país.
La respuesta de la Casa de la Moneda ante el mandato fue acuñar unas 360,649 piezas del “dólar de la Paz” ese mismo año en Filadelfia, convirtiéndose en una de las series de menor ejemplares.

La producción de esta moneda en la Casa de la Moneda de Filadelfia despertó inmediatamente la imaginación, curiosidad y determinación de los coleccionistas y al año siguiente en una publicación interna por parte de la Asociación Numismática Americana (ANA) se les afirmaba a los aficionados que “el dólar de la Paz de 1928 se acuñó exclusivamente para la colocación de la primera piedra y otros fines de dedicatoria”.

Con el pasar de los años esta moneda ha tomado mucha importancia en el mercado varios de sus ejemplares han recibido las calificaciones más altas por parte del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) vendiéndose algunas por miles de dólares.
- PCGS MS66 n.° 7455633: “La Colección Paul Taylor”, Heritage Auctions, 28 de abril de 2011, Lote 5309 fue vendida por $48,875 dólares; “La Colección de la Familia DeMicco”, Heritage Auctions, 12 de agosto de 2015, Lote 4233 fue vendida por $39,950 dólares; JACK LEE en el inserto. Old Green Holder. Brillante. Tony impactó en la mandíbula y, a la misma altura, en la nuca de Liberty. En el reverso, un defecto de planchette en la parte superior de la N de UNUM.
- PCGS MS66 n.° 25691755: Heritage Auctions, 9 de julio de 2015, Lote 3245 fue vendida por $35,250 dólares. Ligeras vetas rojizas y doradas en el anverso y el reverso. Pequeña marca en la ceja de Liberty.
- PCGS MS66 n.° 25265570: Heritage Auctions, 6 de noviembre de 2014, Lote 3890 fue vendida por $30,550 dólares. Tonalidades periféricas en azul, rojizo y dorado, con un tono pálido en toda la pieza.
- PCGS MS66 #42119438: Subastas de monedas raras legendarias, 15 de julio de 2021, lote 223 fue vendida por $28,200 dólares.
- PCGS MS66 n.° 25609341: Heritage Auctions, 5 de enero de 2017, Lote 5788 fue vendida por $27,025 dólares. Golpe en el borde diagonal de la mejilla. Mancha de cobre a la derecha de los mechones inferiores de Liberty. Tonalidad rojiza en la periferia. En el reverso, golpe en el borde debajo de la primera L de DOLLAR.
- PCGS MS66 n.° 50207407: “La Colección Dr. Barry Sutherland II”, Heritage Auctions, 7 de enero de 2011, Lote 6242 fue vendida por $25,300 dólares. Borde vertical en la punta. Tenue tono dorado en el anverso y el reverso.
Sigue leyendo: