window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán “momento y naturaleza” de la respuesta a EE.UU.

Durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU Irán denunció que Israel “decidió destruir la diplomacia y levantó la voz contra EE.UU.

Irán señaló que EE.UU., "el único estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a millones de personas” en la historia.

Irán señaló que EE.UU., "el único estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a millones de personas” en la historia. Crédito: Richard Drew | AP

Irán declaró ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán “el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional” al ataque recibido, según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.

El representante iraní, denunció que “los Estados Unidos han recurrido a ejercer la fuerza de manera ilícita, al librar una guerra contra mi país bajo el absurdo e inventado pretexto de impedir que Irán obtenga armas nucleares”.

En una sesión de emergencia solicitada este domingo por su país tras los ataques perpetrados por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares iraníes, Iravani recordó que su país se reserva “el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí”.

Sin embargo, su tono fue moderado y se abstuvo de lanzar amenazas más concretas contra Estados Unidos y sus intereses.

Iravani pintó a su país como “un amante de la paz, miembro fundador de las Naciones Unidas y con 5,000 años de cultura y civilización”, que ha sido atacado por EE.UU., “el único estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a millones de personas en dos ciudades” (Hiroshima y Nagasaki) y que ahora usa el “pretexto” de que quiere impedir a Irán obtener armas nucleares”.

Lamentó que “el criminal de guerra (Benjamin) Netanhayu haya conseguido secuestrar la política exterior americana, arrastrando a Estados Unidos a otra guerra costosa y sin fundamento” y que EE.UU., “a petición suya, haya elegido sacrificar su propia seguridad simplemente por salvaguardar a Netanyahu”.

El diplomático iraní cargó también contra el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, que tiene a su cargo la inspección de los sitios nucleares iraníes para garantizar que no producen un arma atómica), así como contra Francia, Alemania y el Reino Unido por la “hipocresía” y el “doble rasero” que practican ignorando al otro poder nuclear en la región, Israel, que aunque nunca lo haya reconocido, oficialmente, tiene “miles de cabezas nucleares”, dijo.

En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Irán a escoger entre “paz o tragedia” tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en suelo iraní y advirtió en la capacidad de Washington para atacar nuevos objetivos si “la paz no llega rápido”.

“Esto no puede continuar. Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días”, advirtió Trump en un breve discurso a la nación desde la Casa Blanca, acompañado por su vicepresidente, J.D. Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Sigue leyendo:
· Trump afirma que Estados Unidos ha atacado tres instalaciones nucleares de Irán
· Donald Trump confirma ataque de EE. UU. contra Irán: Así son los sitios que habrían sido bombardeados 
· EE.UU. envía bombarderos B-2 a Guam mientras Trump decide si intervenir en el conflicto de Israel e Irán

En esta nota

Donald Trump Irán
Contenido Patrocinado