window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La mejor tablet de 2025: iPad Pro M4 o OnePlus Pad 3, ¿Cuál gana?

El iPad Pro M4 y la OnePlus Pad 3 son dos de las mejores tablets del mercado sin embargo sus precios varian de forma significativa

El iPad Pro y la OnePlus Pad 3 son dos de las mejores tablets del mercado en términos de calidad precio

El iPad Pro y la OnePlus Pad 3 son dos de las mejores tablets del mercado en términos de calidad precio Crédito: Apple | Cortesía

Aunque los smartphones siguen siendo los dispositivos más utilizados a diario, las tablets están encontrando su lugar como herramientas clave para productividad, entretenimiento y creatividad. Ya no se trata solo de pantallas grandes para ver series: hoy pueden reemplazar computadoras portátiles, convertirse en estaciones de dibujo o ser el aliado perfecto para la universidad. Pero en este escenario cada vez más competitivo, ¿cuál es la mejor tablet si estás buscando rendimiento, portabilidad y buena pantalla?

En la gama alta, el iPad Pro con chip M4 de Apple y la OnePlus Pad 3 son dos de las opciones más destacadas. Cada una con una propuesta diferente, pero igualmente ambiciosa. Apple apuesta por la potencia bruta, el diseño ultradelgado y una pantalla OLED de otro nivel, mientras que OnePlus sorprende con un panel enorme de 13,2 pulgadas, gran batería y un chip Snapdragon de última generación que quiere demostrar que Android también puede competir en ligas mayores.

Si estás en busca de una tablet premium y estás dudando entre estas dos opciones, aquí te presentamos una comparativa a fondo que repasa los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo, con especial atención al rendimiento, el diseño, el ecosistema, la duración de batería y el precio. Todo pensado para ayudarte a elegir según el tipo de uso que planeas darle.

Diseño y pantalla: portabilidad vs espectáculo visual

El iPad Pro con chip M4, disponible en edición de 11″ desde $999 USD, presume de un diseño ultrafino, con solo 5,1 mm de grosor y 444 g (Wi‑Fi) en la versión compacta. Su construcción es impecable y ofrece un balance perfecto entre solidez y ligereza. La edición de 13″ pesa apenas 579 g. La pantalla es otro de sus puntos fuertes: se trata de un panel Ultra Retina XDR OLED con ProMotion (10–120 Hz), brillo de 1 000 nits (1 600 en HDR) y un contraste impresionante de 2 000 000:1. Es ideal para quienes trabajan con imagen y video, o simplemente quieren una experiencia visual impecable.

La OnePlus Pad 3 se presenta con un diseño metálico muy delgado (5,97 mm) y un peso de 675 g, más que el iPad pero razonable para su tamaño. Su pantalla LCD de 13,2 pulgadas con resolución 3K y tasa de refresco de 144 Hz es perfecta para gaming, navegación fluida y multitarea. Aunque no llega a la profundidad de negros ni contraste de la pantalla OLED de Apple, sí ofrece una gran viveza en colores y una experiencia inmersiva que brilla al consumir contenido multimedia.

Si te interesa la máxima calidad de imagen, especialmente para contenido HDR y edición profesional, el iPad tiene la delantera. Pero si prefieres un panel grande, brillante, fluido y más orientado al entretenimiento y multitarea, la Pad 3 no decepciona.

Potencia y batería: dos gigantes con filosofías distintas

El iPad Pro viene equipado con el chip M4, el más potente de Apple
El iPad Pro viene equipado con el chip M4, el más potente de Apple
Crédito: Apple | Cortesía

El corazón del iPad Pro es el chip M4 de Apple, una bestia diseñada con arquitectura de 3 nm, con GPU de 10 núcleos, motor neuronal de 16 núcleos y hasta 16 GB de RAM en modelos de 1 TB o más. El rendimiento es brutal: edición de video en 4K, multitarea pesada, renderizado 3D, y hasta videojuegos con ray tracing se manejan con fluidez. Además, gracias a iPadOS 18 y Apple Intelligence, esta tablet se convierte en una herramienta profesional con funciones inteligentes que amplifican la productividad.

Por su parte, la OnePlus Pad 3 apuesta por el procesador Snapdragon 8 Gen 3, acompañado de hasta 16 GB de RAM LPDDR5T y almacenamiento UFS 4.0. Su desempeño es sobresaliente dentro del ecosistema Android. La experiencia multitarea ha mejorado con OxygenOS 15, y el rendimiento en juegos y navegación es excelente. A esto se suma una batería de 12 140 mAh que supera con holgura las 12 horas de uso intensivo, con carga rápida de 67 W que la recarga en poco más de una hora.

El iPad Pro ofrece un balance entre potencia y eficiencia, pero su batería se mantiene en torno a las 10 horas. La Pad 3 gana claramente en autonomía, siendo ideal para quienes buscan largas sesiones sin depender del cargador.

Ecosistema y precio: lo que obtienes por lo que pagas

La OnePlus Pad 3 es una de las tablets más versátiles y potentes del mercado
La OnePlus Pad 3 es una de las tablets más versátiles y potentes del mercado
Crédito: OnePlus | Cortesía

Ambos dispositivos están en la gama premium, pero con enfoques distintos. El iPad Pro de 11″ parte desde los $999 dólares, y si le sumas el Apple Pencil Pro y el Magic Keyboard, la inversión fácilmente supera los $1,300 dólares. A cambio obtienes acceso a un ecosistema robusto, con aplicaciones profesionales optimizadas para tablet, soporte extendido, y una integración fluida con otros dispositivos Apple.

La OnePlus Pad 3 cuesta $699.99 dólares en su versión con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Es un precio agresivo considerando el tamaño de pantalla, el rendimiento del chip Snapdragon, y la inclusión de accesorios como teclado y stylus en algunos paquetes promocionales. Sin embargo, el ecosistema Android para tablets aún no está tan optimizado como el de Apple, lo que puede limitar su uso en escenarios profesionales muy exigentes.

Si tu prioridad es un entorno creativo, herramientas avanzadas y soporte de largo plazo, el iPad Pro lo justifica. Si quieres una experiencia premium por un precio más contenido, la Pad 3 es muy atractiva.

¿Para quién es mejor cada tablet?

El iPad Pro con chip M4 es perfecto para profesionales creativos, diseñadores, editores de video, músicos y estudiantes que busquen una herramienta poderosa y versátil. También es la opción ideal si ya usas otros productos Apple y quieres sacar provecho del ecosistema. Su rendimiento, pantalla y accesorios lo convierten en un dispositivo de trabajo serio.

En cambio, la OnePlus Pad 3 está pensada para usuarios que valoran el entretenimiento, la portabilidad y una excelente duración de batería. Es ideal para gamers, estudiantes, lectores empedernidos o usuarios casuales que quieran una tablet grande, fluida y potente sin pagar el precio de Apple. También es una excelente opción si ya eres parte del ecosistema OnePlus o Android.

En definitiva, ambas tablets ofrecen mucho, pero están pensadas para públicos distintos. La clave está en saber qué esperas de una tablet: si es productividad extrema o entretenimiento sin límites.

Sigue leyendo:
¿Qué iPad conviene más? Air vs. Pro, explicado en pocos pasos
OnePlus Pad 3: la tablet más ambiciosa de la marca ya tiene fecha oficial
iPadOS 19: Cuatro funciones que podrían revolucionar tu iPad

En esta nota

iPad OnePlus
Contenido Patrocinado