window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lo que dice el Feng Shui sobre usar ropa usada: ¿es un error?

Las prendas que se heredan o adquieren con uso previo guardan energías de las personas que las vistieron. Aquí te decimos lo que recomienda el Feng Shui

Las prendas de segunda mano contienen la energía de sus anteriores dueños, según el Feng Shui.

Las prendas de segunda mano contienen la energía de sus anteriores dueños, según el Feng Shui. Crédito: Shutterstock

¿Alguna vez has heredado ropa de un familiar o comprado prendas de segunda mano?

Aunque son una opción económica y sostenible, el Feng Shui advierte que estas piezas pueden tener un impacto energético en quien las usa.

Según esta antigua práctica china, la ropa no solo cubre el cuerpo: también absorbe y transmite la energía de sus dueños anteriores.

Montserrat Beltrán, especialista en Feng Shui, explica en su blog que las telas, al igual que otros materiales, reciben y almacenan vibraciones emocionales.

Esto significa que cada prenda puede estar cargada con recuerdos, emociones y experiencias de quienes la portaron antes.

La ropa como canal de energía

En el Feng Shui, todos los objetos que nos rodean influyen en nuestro bienestar porque almacenan energía (Chi).

La ropa, al estar en contacto directo con la piel, es especialmente receptiva a las emociones y estados de ánimo de su dueño anterior.

Beltrán señala que si la persona que usó la prenda anteriormente vivió situaciones difíciles —como tristeza, enfermedad o inestabilidad emocional— esa carga puede quedarse impregnada en la tela.

Cuando otra persona viste esa ropa sin purificarla energéticamente, existe la posibilidad de que esa energía se transfiera y afecte su estado emocional o mental.

¿Qué pasa con la ropa desgastada?

El Feng Shui también desaconseja conservar ropa en mal estado, aunque sea cómoda o tenga valor sentimental.

Las prendas deterioradas pueden proyectar una sensación de escasez, abandono y estancamiento en la vida del usuario.

Esto ocurre porque el Chi que circula a través de ellas está debilitado o bloqueado, lo que influye negativamente en áreas como la prosperidad, la autoestima y las relaciones.

Por el contrario, rodearte de ropa en buen estado y que te haga sentir bien ayuda a elevar tu vibración y atraer oportunidades alineadas con tu energía renovada.

Prendas y sus energías en el Feng Shui

Según el Feng Shui, diferentes tipos de ropa canalizan energías específicas:

Ropa laboral: Asociada con la prosperidad y el éxito profesional.
Ropa casual: Refleja los vínculos familiares y amistosos.
Atuendos formales: Relacionados con el reconocimiento social y la autoestima.
Prendas creativas o alternativas: Favorecen la autoexpresión y el desarrollo de talentos.

Mantener un armario equilibrado en estos aspectos puede influir positivamente en diversas áreas de tu vida.

Cómo limpiar energéticamente ropa usada

Si decides usar ropa heredada o de segunda mano, no es necesario desecharla. El Feng Shui recomienda realizar una limpieza energética antes de integrarla a tu día a día:

Lavar la prenda a fondo con agua y jabón, preferiblemente agregando un poco de sal marina, que es conocida por su capacidad para neutralizar energías.

Exponerla al sol durante unas horas, ya que la luz solar purifica y revitaliza las fibras.

Pasar incienso o palo santo sobre la ropa mientras visualizas cómo se libera cualquier energía negativa acumulada.

Hacer una intención positiva, como: “Esta prenda está limpia de toda energía pasada y ahora solo atraerá prosperidad y bienestar”.

La ropa como influye en el bienestar

La ropa que usamos cada día no solo proyecta nuestra personalidad, sino que también actúa como un campo energético en constante interacción con nuestro entorno.

Según el Feng Shui, ser conscientes de la historia energética de cada prenda puede ayudarnos a vestirnos de manera que potencie nuestra vitalidad, confianza y abundancia.

Incorporar estos principios a tu armario puede transformar algo tan cotidiano como elegir qué ponerte en un acto de autocuidado y armonización con el universo.

Sigue leyendo:
Según el Feng Shui hay una forma de ordenar tus billetes en la cartera
Qué poner debajo de tu almohada para tener suerte, según el Feng Shui
En qué lugares colocar arroz para atraer el dinero

En esta nota

feng shui
Contenido Patrocinado