window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿ICE puede pedir a propietarios información sobre inquilinos? Esto dicen los expertos

La legalidad de estas solicitudes ha sido cuestionada al no contar con la firma de un juez o de un funcionario de la USCIS

FILE - U.S. Immigration and Customs Enforcement Baltimore Field Officer director Matt Elliston listens during a briefing, Monday, Jan. 27, 2025, in Silver Spring, Md. (AP Photo/Alex Brandon, File)

Funcionarios del ICE llegan con solicitudes sobre inquilinos a propietarios de viviendas en el país. Crédito: Alex Brandon | AP

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estadios Unidos (ICE) comenzaron a exigir a los propietarios que entreguen contratos de arrendamiento, solicitudes de alquiler, direcciones de reenvío, tarjetas de identificación y otra información de sus inquilinos.

Esta es una clara señal de que la administración de Donald Trump los busca para que colaboren en su campaña de deportaciones masivas de inmigrantes, las cuales han ido en aumento en las últimas semanas.

Sin embargo, algunos abogados especializados en el área inmobiliaria, así como expertos en el sector, revelaron si se trata de una solicitud legal, en medio de las notificaciones que han recibido sus clientes sobre la solicitud de los expedientes completos de sus inquilinos.

Las citaciones, de dos páginas y descritas como “subpoenas de cumplimiento de información”, también piden datos sobre otras personas que residen con el inquilino, sin embargo, carecen de la firma de un juez y tampoco está firmada por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de (USCIS).

Cuestionamiento sobre la legalidad

La legalidad de estas demandas ha sido cuestionada por expertos legales y administradores de propiedades, quienes han expresado su preocupación y aseguran que la falta de una firma judicial podría invalidar las solicitudes.

Asimismo, los expertos advierten que, en caso de cumplir con estas citaciones, los propietarios podrían infringir la “Ley de Vivienda Justa” que prohíbe la discriminación por motivos de raza, color u origen nacional.

Entre las principales preocupaciones de los expertos, se encuentra la seguridad de los inmigrantes o inquilinos en general y el temor que puede representar para los propietarios al sentirse intimidados a cooperar sin una orden judicial.

En ese sentido, otro motivo de alarma es que incluso las personas de las que cuya información es solicitada, podrían no enterarse en ningún momento que sus registros privados se encuentran en manos de las autoridades de inmigración.

Stacy Seicshnaydre, profesora de derecho de vivienda en la Universidad de Tulane, destacó el “peligro del exceso de cumplimiento”, enfatizando que “el hecho de que un propietario reciba una citación no significa que sea una solicitud legítima”.

Agentes del ICE por mucho tiempo ha empleado citaciones firmadas por un supervisor de la agencia en un intento por ingresar a los hogares y por ello, los grupos de defensa han impulsado campañas para instar a las personas a negar la entrada si no existe una orden judicial firmada por un juez.

Eric Teusink, abogado de bienes raíces de Atlanta, indicó que sus clientes, acostumbrados a recibir citaciones para otros fines como grabaciones de vigilancia o acceso policial, estaban confundidos al no ver una firma judicial en estas nuevas solicitudes de inmigración.

El jurista remarcó que, luego de consultar con abogados de inmigración, el cumplimiento es opcional a menos que un juez las haya firmado, considerándolas esencialmente como una “expedición de pesca” por parte de un oficial.

En esta nota

Abogados ICE Inmigración inmigrantes USCIS
Contenido Patrocinado