window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Subastan el látigo de Indiana Jones por $575,000, muy lejos de ser una venta récord

El icónico látigo de Indiana Jones fue vendido por $525,000 dólares, pero quedó lejos del récord que impuso el trineo de “Citizen Kane” con casi $15 millones

Látigo y sombrero de Indiana Jones

El látigo y el sombrero son artículos emblemáticos de Indiana Jones, altamente valorados entre los fanáticos y coleccionistas. Crédito: Shutterstock

Un símbolo legendario del cine de aventuras cambió de dueño esta semana. El famoso látigo que usó Harrison Ford en “Indiana Jones y la última cruzada” fue subastado por $525,000 dólares en una venta organizada por Heritage Auctions. Aunque la cifra impresiona, está lejos de alcanzar un récord histórico, especialmente cuando se compara con otras piezas del mismo evento.

Este látigo, fabricado en cuero de toro, fue el que Indiana Jones utilizó durante las pruebas del Santo Grial, en la escena culminante de la cinta de 1989.

Su historia fuera del set es igualmente fascinante. Ford se lo entregó en su momento al entonces príncipe Carlos durante el estreno de la película en el Reino Unido. Posteriormente, pasó a manos de la princesa Diana, quien lo regaló al actual propietario, cuya identidad no fue revelada. El comprador también optó por mantenerse en el anonimato.

“La fusta es el símbolo icónico de un personaje igualmente icónico en la historia del cine, Indiana Jones, y ha sido uno de los elementos destacados de esta subasta”, señaló Joe Maddalena, vicepresidente ejecutivo de Heritage.

Sin embargo, la venta del látigo palidece frente a otro objeto cinematográfico vendido apenas un día antes: el legendario trineo “Rosebud” de “Citizen Kane” (El Ciudadano Kane), que alcanzó la asombrosa cifra de $14.75 millones de dólares. Esta pieza, que aparece en la última escena del clásico de Orson Welles de 1941, se convirtió así en uno de los artículos de utilería más caros jamás subastados.

Solo es superado por los icónicos zapatos rojos de Judy Garland en “El Mago de Oz”, vendidos en diciembre de 2024 por $32.5 millones de dólares.

El trineo fue conservado por décadas por el cineasta Joe Dante, director de películas como “Gremlins”, quien lo descubrió por accidente en los antiguos estudios de RKO Pictures en 1984. Aunque no era coleccionista, supo reconocer su valor y lo mantuvo a salvo, incluso incluyéndolo como un guiño en cuatro de sus películas. Curiosamente, Steven Spielberg había adquirido otro de los tres trineos sobrevivientes por $60,500 dólares en 1982.

Ambos objetos formaron parte de la Summer Entertainment Auction, un evento de varios días que aún no ha concluido. Heritage Auctions confirmó que, gracias a estas ventas, ya se posicionó como la segunda subasta de entretenimiento más lucrativa de todos los tiempos. Y todavía quedan piezas importantes por subastarse.

Entre los objetos que esperan encontrar nuevo dueño están la gorra de lana que usó Macaulay Culkin en “Home Alone” (Mi pobre angelito), un revólver de Kurt Russell usado en “Tombstone”, un par de espadas “Hattori Hanzo” de “Kill Bill Vol. 1”, y una colección de novelas de Harry Potter firmadas por J.K. Rowling.

También te puede interesar:

En esta nota

Hollywood indiana jones Subasta
Contenido Patrocinado