window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fabricante de M&M’s y Skittles anunció una inversión millonaria en sus operaciones para 2026

La inversión será de unos $2,000 millones de dólares con el que se espera abrir una planta en Utah para generar unos 230 puestos de trabajo

Fabricante de M&M's y Skittles anunció una inversión millonaria en sus operaciones para fines de 2026

“Estados Unidos es nuestro mercado más grande e importante, y un motor clave de crecimiento a largo plazo”, dijo Claus Aagaard, director financiero de Mars.  Crédito: Shutterstock

Recientemente, el fabricante de las reconocidas golosinas M&M’s y Skittles, Mars anunció que planea una millonaria inversión en sus operaciones nacionales en Estados Unidos para finales del 2026.

De acuerdo con la compañía, la inversión se trata de unos $2,000 millones de dólares que tienen como finalidad hacer el negocio mucho más “resiliente”, con ello se espera una planta de Nature’s Bakery en Salt Lake City, Utah que espera crear al menos unos 230 puestos de trabajo.

Esta nueva inversión se suma a una ya anteriormente anunciada de $6 mil millones de dólares que tenía el mismo objetivo impulsar su producción en Estados Unidos y con la que se abrió la planta de producción de alimentos para mascotas Royal Canin en Lewisburg, Ohio con el que se generó unos 270 puestos de trabajo.

Al respecto, Claus Aagaard, director financiero de Mars comentó que “Estados Unidos es nuestro mercado más grande e importante, y un motor clave de crecimiento a largo plazo, no solo por nuestra presencia en el mercado tradicional, sino también por la expansión de adquisiciones estratégicas como Nature’s Bakery, que ya está creciendo rápidamente”, dijo.

Sobre las decisiones de muchas empresas de trasladar sus producciones a Estados Unidos, el economista Michael Szanto comentó que “Trump tiene la misión de convertir a Estados Unidos en la superpotencia manufacturera mundial y trasladar más manufactura a Estados Unidos es un objetivo loable, aunque tomará tiempo y no estará exento de dificultades”, dijo.

“Nuestra fortaleza en la manufactura es que Estados Unidos tiene algunos de los mayores recursos energéticos para alimentar nuestras fábricas de manera barata y que en el futuro los avances en automatización y robótica nos permitirán aliviar la escasez de personal”, destacó el especialista.

Sigue leyendo:

En esta nota

aranceles fabrica Inversión
Contenido Patrocinado