Récord: julio histórico para Xiaomi en entregas de autos
La marca alcanzó cifras de entrega históricas, consolidando su rápido ascenso en la industria de vehículos eléctricos

El Xiaomi YU7 promete mucho. Crédito: Xiaomi. Crédito: Cortesía
La industria automotriz está presenciando una transformación acelerada, y Xiaomi se ha convertido en uno de los protagonistas inesperados. Lo que empezó como una apuesta de una empresa tecnológica por los vehículos eléctricos hoy es una historia de récords.
Lee también: Hyundai Elantra TCR 2026: potencia de pista con sello N
En julio, la compañía logró su mejor mes en entregas desde que debutó en el sector, reafirmando que su estrategia no solo funciona, sino que también está superando las expectativas más optimistas.
Puedes leer: Oficial: la ofensiva de Cupra en EE.UU. queda en pausa
La compañía confirmó en la red social Weibo que entregó 30,000 unidades en ese mes, lo que representa un crecimiento del 20 % frente a junio, cuando había logrado 25,000 vehículos.
Este salto demuestra la velocidad con la que la marca se adapta a la demanda y cómo su oferta de productos sigue atrayendo a nuevos clientes.
Modelos de Xiaomi que impulsan el éxito
El repunte de julio no fue casualidad. La llegada del SUV Xiaomi YU7, que comenzó a entregarse oficialmente el 6 de julio, complementó al ya exitoso sedán eléctrico Xiaomi SU7.
Esta combinación permitió cubrir diferentes segmentos del mercado y responder al creciente interés por los vehículos eléctricos en China.
La estrategia de diversificar su gama ha sido clave. Con dos modelos en circulación y una demanda sólida, Xiaomi está posicionándose como un jugador relevante en el sector, aun cuando su presencia se limita al mercado chino. Todo indica que los próximos meses podrían mantener o incluso superar este ritmo de entregas.
Fábricas y expansión para sostener el crecimiento
Para responder a esta demanda, Xiaomi avanza en la ampliación de su capacidad productiva. El 20 de junio adquirió un terreno en la Nueva Ciudad de Beijing Yizhuang por $87,500,000 dólares, que servirá para la tercera fase de producción de Xiaomi Auto.
Allí construirá una planta con una capacidad anual proyectada de 450,000 vehículos.
Mientras tanto, la segunda fase de su fábrica en la misma zona ya completó sus obras estructurales en junio y comenzó pruebas de equipos en julio. Esta instalación está diseñada para producir inicialmente 150,000 unidades al año, con una meta de expansión hasta 350,000 coches anuales cuando opere a plena capacidad.

Presencia en tiendas y servicios en todo el país
El crecimiento de Xiaomi no se limita a la producción. La marca ha reforzado su red de ventas y servicio para atender la creciente demanda.
En julio abrió 18 nuevas tiendas, alcanzando un total de 352 distribuidas en 97 ciudades de China. Para agosto planea sumar otras 18, incorporando nuevas urbes como Baotou y Longyan.
En cuanto a soporte postventa, la empresa ya cuenta con 181 centros de servicio en 106 ciudades, reforzando su capacidad para acompañar la experiencia del cliente y mantener la confianza en la marca.
Una escalada sin precedentes
Desde la primera entrega del Xiaomi SU7, el 3 de abril de 2024, la compañía ha experimentado una trayectoria meteórica. Para el 18 de noviembre del mismo año ya había alcanzado las 100,000 unidades entregadas, un hito que pocas marcas han logrado en tan poco tiempo.
Ahora, con un objetivo ambicioso de 350,000 entregas para 2025, anunciado por su director ejecutivo Lei Jun en marzo, la compañía se prepara para un nuevo salto que podría consolidarla como un actor global una vez que desembarque en mercados internacionales.
Seguir leyendo:
Mitsubishi Montero: su esperado regreso está cerca
Tesla: baterías actuales seguirán mejorando por mucho tiempo
Polaris celebra 40 años con su renovada gama Off-Road 2026