Cambios en el Seguro Social para los que debes prepararte en menos de 6 meses
En menos de seis meses, el Seguro Social sufrirá ajustes clave que impactarán tanto a jubilados como a trabajadores en EE.UU.: tienes tiempo para prevenirte

El tiempo corre: muchos trabajadores y jubilados tienen menos de 6 meses para prepararse para los cambios al Seguro Social que se avecinan. Crédito: Shutterstock
A menos de medio año de que terminen los preparativos, millones de personas en Estados Unidos, tanto jubilados como trabajadores activos, deben estar atentos a los cambios en el Seguro Social que entrarán en vigor en 2026. Estos ajustes afectarán directamente los ingresos y la planificación financiera de muchos hogares, por lo que es esencial anticiparse.
1. Habrá un pequeño aumento de beneficios del Seguro Social
Uno de los cambios más esperados es el aumento del cheque mensual para los jubilados. Este incremento se debe al ajuste por costo de vida (COLA), que tiene como objetivo compensar la inflación.
Aunque el anuncio oficial se dará hasta octubre, expertos proyectan un aumento de aproximadamente 2.6 %. Sin embargo, hay un detalle importante: se espera también un alza en las primas de Medicare. Como muchos jubilados tienen estas primas descontadas directamente de su cheque del Seguro Social, el incremento real que recibirán podría ser mínimo.
Ante esto, los beneficiarios deben prepararse para una mejora modesta en sus ingresos y revisar cuidadosamente su presupuesto. La meta es asegurarse de que los fondos cubran los gastos esenciales durante el próximo año.
2. Más personas podrán trabajar sin reducir sus pagos del Seguro Social
Otro ajuste significativo beneficiará a quienes siguen trabajando antes de alcanzar la edad plena de jubilación (FRA). Actualmente, quienes aún no llegan a esa edad ven reducidos sus beneficios si sus ingresos superan ciertos límites anuales. En 2025, por ejemplo, el tope para quienes no cumplen la FRA es de $23,400 dólares. Por cada $2 dólares ganados por encima de ese monto, se pierde $1 dólar en beneficios.
Para aquellos que alcanzan la FRA durante el año, el límite sube a $62,160 dólares y la reducción es de $1 dólar por cada $3 dólares excedentes. En 2026, se anticipa que estos límites aumenten, lo que permitirá a los jubilados trabajar más horas sin que su cheque mensual del Seguro Social se vea afectado. Esto representa una oportunidad para quienes desean complementar sus ingresos sin sacrificar sus beneficios.
3. Más trabajadores pagarán impuestos al Seguro Social
Por último, los trabajadores con ingresos altos también verán cambios. Actualmente, solo se pagan impuestos del Seguro Social sobre los primeros $176,100 dólares ganados al año. A partir de 2026, este límite de ingresos gravables aumentará, por lo que quienes ganen más tendrán que pagar más impuestos al Seguro Social.
Aunque esto representa una mayor carga fiscal, también tiene su lado positivo: los ingresos adicionales serán considerados en el cálculo del beneficio de jubilación. Es decir, quienes paguen más ahora podrían recibir más en el futuro.
Estos tres ajustes (mayor COLA, más flexibilidad para trabajar y un nuevo tope impositivo) podrían parecer pequeños por separado, pero juntos pueden tener un impacto importante en la economía personal. Si estás cerca de la jubilación o aun en la etapa laboral, este es el momento de revisar tus ingresos, gastos y metas financieras.
También te puede interesar:
- ¿Conoces el dólar Morgan? Puede valer hasta $780,000
- Cómo ha subido el precio del oro durante las últimas décadas
- T-Mobile ocultaría verdaderos precios y promete mejoras en sus planes
- Precios al productor tiene el mayor aumento en tres años: ¿qué significa?
- Seguro Social cumple 90 años: los desafíos para llegar a un siglo de existencia