window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La deuda nacional de EE.UU. alcanza un récord

Según datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos la deuda alcanzó los $37 billones de dólares

La deuda nacional de EE.UU. alcanza un récord

El director ejecutivo de la Fundación Peter G. Robinson, Michael A. Peterson señaló que “debemos reformar nuestro presupuesto antes de que el daño se agrave”, dijo. Crédito: Shutterstock

De acuerdo con datos publicado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la deuda nacional ascendió a los $37 billones de dólares una de las cifras más altas en la historia del país.

El informe dado a conocer por la entidad este martes 12 de agosto en horas de la tarde detalla que la deuda es de $37.004.817.625.842,56 de dólares alcanzados en los últimos 8 meses en medio de ajustes económicos por parte del gobierno federal.

Al respecto, Maya MacGuineas, presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB) comentó que “alcanzar este hito es un momento del que nadie en Washington puede enorgullecerse. Nuestra situación fiscal está lamentablemente desequilibrada, pero el Congreso sigue empeorando la situación”, destacó.

Asimismo, la funcionaria comentó que “nos encaminamos hacia niveles récord y vamos camino de gastar un billón de dólares solo en intereses. Tendremos que actuar con rapidez para afrontar la realidad de nuestra deuda insostenible, antes de que una emergencia fiscal nos obligue a actuar”, dijo MacGuineas.

Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Peter G. Robinson, Michael A. Peterson señaló que “no es demasiado tarde para actuar. Debemos reformar nuestro presupuesto antes de que el daño se agrave. Los responsables políticos tienen muchas opciones bien conocidas para estabilizar nuestra deuda y encaminarnos hacia una situación más sólida para la próxima generación”, mencionó.

Sigue leyendo:

En esta nota

deuda nacional
Contenido Patrocinado