window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ronda Política: Curren Price de nuevo en la cuerda floja

El fiscal del condado de Los Ángeles Nathan Hochman le endereza nuevos cargos que se suman a los que le impusieron en junio de 2023

Le aplican nuevos cargos al concejal Curren Price. (Wally Skalij/Los Angeles Times)

Le aplican nuevos cargos al concejal Curren Price. (Wally Skalij/Los Angeles Times) Crédito: Wally Skalij/Los Angeles Times) | Cortesía

Cuando estábamos por olvidarnos del caso del concejal Curren Price, el nuevo fiscal del condado Nathan Hochman lo revivió dando a conocer dos nuevos cargos de corrupción en su contra.

De acuerdo al fiscal, la Autoridad de la Vivienda y el Metro de Los Ángeles le otorgó a la esposa más de $800,000 en contratos por los que el concejal Price votó en el Concejo de Los Ángeles en lugar de abstenerse, lo que significa malversación de fondos públicos y adjudicación de contratos para beneficio económico personal.

Recordemos que a Price le impusieron cinco cargos el 13 de junio de 2023 por malversación de fondos, tres cargos graves de perjurio y dos más por conflicto de interés.

Las nuevas acusaciones complican su situación. Hasta ahora había salido bien librado en el sentido de que a diferencia de otros concejales con acusaciones criminales, sus compañeros en el Concejo lo han arropado y le han permitido seguir en el cargo, argumentando que nadie es culpable hasta no ser sentenciado. 

Claro, Price, quien es concejal de Los Ángeles desde 2013, nunca volvió a ser el mismo, y su estrella política se apagó. Ni que decir que se le ve bastante desmejorado.

Hay que reconocerle a Price que a pesar de estas acusaciones es bien visto en la comunidad, y siempre ha apoyado a los inmigrantes, destinando parte del presupuesto de su distrito para su defensa legal; recientemente aprobó un millón de dólares para ayudar a las familias de bajos ingresos.

En el Ayuntamiento se ha enfrentado con los líderes que aunque son sus aliados, quieren que su sucesor en el distrito 9, sea otra vez afroamericano o afroamericana; mientras que Price se ha mantenido firme  en el compromiso que hizo ante la comunidad de su distrito en la última elección para apoyar a que el siguiente concejal sea un latino o latina

El comentario tras bambalinas es que muchos concejales y otros políticos siempre han aprovechado el cargo para beneficio propio, con la diferencia de que a Price lo cacharon, quizá para dar un escarmiento y mandar un mensaje al resto de los funcionarios electos.

La pregunta es si tras estas nuevas imputaciones, el concejal pedirá permiso para concentrarse en atender estos asuntos, o si sus colegas concejales ahora si le pedirán su renuncia, o se esperaran a que termine su periodo en noviembre de 2026.

Por supuesto, él mantiene su inocencia, pero si es condenado podría enfrentar una sentencia máxima de 11 años y cuatro meses, la mayor parte de ellos en una prisión estatal.

Sería una manera terrible de culminar una carrera política de décadas.

Para cuándo alcaldesa

Hace un mes, el 11 de julio, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass anunció que daría un par de cientos de dólares  a las personas afectadas por las redadas migratorias tan pronto como la siguiente semana, y que se repartirían a través de organizaciones de confianza de los inmigrantes como CHIRLA. 

Pero ha pasado un mes y el par de cientos de dólares no se saben dónde anda. La semana pasada, le preguntamos a la alcaldesa para cuándo, y dijo que ya pronto. Eso sí aclaró que la asistencia en efectivo no proviene de los contribuyentes sino de donativos de fundaciones.

Anticipamos que la ayuda será de unos $200 por inmigrante, una cantidad que no será suficiente para cubrir las inmensas necesidades de la gente, pero todo sirve; y entre más pronto se entregue, mejor.

Cambio de opinión

La vicegobernadora Eleni Kounalakis anunció que en lugar de buscar ser gobernadora de California, ahora quiere ser tesorera. Obviamente que la noticia no le cayó nada bien a su rival, la senadora Anna Caballero, quien tiene meses haciendo campaña para la tesorería del estado. 

“Los californianos merecen un tesorero que esté comprometido con este trabajo increíblemente importante y que no lo vea simplemente como un trampolín hacia un cargo más alto”, dijo Caballero.

El súbito cambio parece revelar que lo único que le interesa a Kounalakis es no quedarse fuera del aparato político estatal, solo que tiene que pisar fuerte el acelerador porque aún siendo vicegobernadora, más allá del círculo rojo del poder en Sacramento, no es muy conocida.

Contenido Patrocinado