BMW apuesta todo con Neue Klasse, su mayor inversión
BMW se prepara para marcar un antes y un después en su historia con la llegada de la plataforma Neue Klasse, un proyecto que redefine la estrategia eléctrica

Descuentos especiales del BMW XM 2024. Crédito: BMW. Crédito: Cortesía
Incluso con más de un siglo de existencia, BMW considera que ha llegado la hora de dar un giro radical hacia el futuro. Ese cambio se materializa en la Neue Klasse, la nueva plataforma con la que se planea construir la próxima generación de modelos eléctricos de la compañía.
Lee también: La familia ID de Volkswagen alcanzó un gran hito mundial
Lejos de tratarse de un simple desarrollo técnico, la Neue Klasse representa para BMW una apuesta de gran envergadura: un rediseño de su visión empresarial, de su capacidad de innovación y de la forma en la que se conecta con clientes en todo el mundo.
Puedes leer: Elon Musk amenazó a los accionistas más críticos de Tesla
El primer vehículo que nacerá bajo esta base será el iX3, un SUV que promete ser la carta de presentación de esta nueva era.
El proyecto ha requerido inversiones millonarias y una reorganización estratégica sin precedentes. Así lo confirma el propio Oliver Zipse, CEO del Grupo BMW, quien en entrevista con Bloomberg señaló: “Tenemos 109 años, y esta es, con diferencia, la mayor inversión individual en una arquitectura que hemos realizado hasta ahora”.
Una plataforma que cambia las reglas
La Neue Klasse no es únicamente un chasis diseñado para autos eléctricos: es una plataforma integral que busca optimizar eficiencia, autonomía y sostenibilidad. La compañía asegura que esta tecnología permitirá mejorar notablemente el desempeño en comparación con la generación actual.
El nuevo iX3 será el primero en estrenarla, con su presentación prevista para el Salón del Automóvil de Múnich a inicios de septiembre de 2025. Zipse no oculta su ambición al respecto, ya que afirma que el modelo llegará para “marcar la pauta en la industria”.
El objetivo no es sólo competir en el creciente mercado de autos eléctricos, sino demostrar que BMW tiene la capacidad de fabricar vehículos excepcionales en este segmento. Como puntualizó el directivo: “BMW puede fabricar coches eléctricos excepcionales, y el resto del mercado tendrá que reaccionar a ello”.
Tecnología, eficiencia y reducción de costos
El BMW iX3 basado en la Neue Klasse podría alcanzar una autonomía de hasta 800 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Se trata de una mejora sustancial respecto a la generación actual.
Las cifras compartidas por el propio Zipse evidencian los avances: “Las pérdidas se han reducido en un 40%, los costes en un 20% y el peso en un 10%. Todo esto contribuye significativamente a lograr un aumento en la eficiencia de hasta un 20% en el conjunto del vehículo”.

La optimización de recursos no se limita al rendimiento del automóvil. BMW ha puesto un especial énfasis en que cada etapa del diseño y la producción de la Neue Klasse responda a estándares de sostenibilidad ambiental.
Sostenibilidad como eje central
El impacto ecológico es otro de los aspectos más relevantes en este proyecto. Los nuevos modelos eléctricos contarán con materiales reciclados y procesos diseñados para disminuir la huella de carbono. Zipse lo resume de forma clara: “El objetivo es conservar recursos y reducir significativamente la huella de CO2”.
Este compromiso ambiental no sólo responde a la creciente presión regulatoria en distintas regiones del mundo, sino también a la demanda de consumidores cada vez más conscientes del impacto ambiental de su movilidad.
Producción en serie y expansión global
BMW ya tiene un plan definido para llevar la Neue Klasse a escala industrial. El nuevo iX3 comenzará su producción en serie en la planta de Debrecen, Hungría, antes de que finalice 2025.
Se trata de una instalación diseñada desde cero para fabricar exclusivamente vehículos eléctricos, una muestra clara del giro estratégico que está tomando la marca.

A partir de 2027, tanto la planta de Debrecen como la de Múnich se encargarán exclusivamente de la producción de autos eléctricos. Esta expansión permitirá abastecer a mercados clave como Europa, Norteamérica y Asia, garantizando que el alcance de la Neue Klasse sea verdaderamente global.
Una inversión que apunta al futuro
El nivel de compromiso económico que BMW ha puesto sobre la mesa es histórico. Aunque la compañía no ha revelado una cifra exacta de la inversión total, se estima que la suma se mide en miles de millones de dólares.
La magnitud es tal que el propio Zipse ha calificado el proyecto como el mayor esfuerzo económico en la historia de la compañía.
Más allá del gasto, el proyecto busca posicionar a BMW como líder en un mercado en el que la competencia se intensifica día a día, con rivales como Tesla, Mercedes-Benz y fabricantes emergentes chinos que ya han ganado terreno con propuestas sólidas.
Seguir leyendo:
BMW prepara un 4×4 extremo para rivalizar con el Clase G
Ram revive la Dakota con el espectacular Nightfall Concept
Toyota y Lexus caen y otra marca lidera la fiabilidad