Recortes del Seguro Social: qué hacer para que no te afecte
Los recortes del Seguro Social pueden afectar tu jubilación si no te anticipas: aquí te damos algunas alternativas para que este problema no dañe tu bolsillo

Se prevé que el Seguro Social enfrente recortes en los beneficios: aquí lo que puedes hacer para que no te afecte. Crédito: Shutterstock
En los últimos años, una gran cantidad de estadounidenses mayores dependen del Seguro Social para cubrir sus gastos diarios. Esta ayuda es vital una vez que llegan a la jubilación, pero el panorama podría cambiar. En el futuro cercano, los recortes en los beneficios del Seguro Social podrían afectar a muchos. Y la realidad es que, lejos de ser un rumor, este ajuste es una posibilidad real.
La razón principal para que el Seguro Social se recorte en el futuro, estimada en menos de 10 años, es que una gran cantidad de baby boomers están saliendo de la fuerza laboral, lo que genera una disminución de los ingresos del programa. El Seguro Social obtiene la mayor parte de sus fondos a través de impuestos sobre las nóminas, y si el número de trabajadores jóvenes que entran al mercado no es suficiente para cubrir las bajas, el sistema se verá presionado.
De acuerdo con el Fideicomiso del Seguro Social, para el año 2034, los fondos combinados del programa se agotarán, lo que significaría que solo el 81% de los beneficios podrían ser pagados a los jubilados.
Si te estás acercando a la jubilación, o ya eres beneficiario, es importante saber cómo puedes prepararte ante esta situación para que no dependas del Seguro Social y sus muy posibles recortes no afecten tu bolsillo en el retiro.
1. Aumenta tus ahorros para la jubilación
Ahorrar para la jubilación no es tarea fácil. Los costos de vida continúan aumentando y las necesidades inmediatas pueden ocupar tu atención. Sin embargo, es fundamental crear un fondo de ahorros adicional fuera del Seguro Social. Una forma de hacerlo es incrementar tus contribuciones a una cuenta IRA o 401(k).
Por ejemplo, si tienes 40 años y has ahorrado $60,000 dólares hasta el momento, con una contribución mensual de $300 dólares, podrías llegar a tener $674,000 dólares para tu jubilación a los 65 años. Este cálculo considera un retorno promedio del 8% anual, que está por debajo del rendimiento promedio del mercado de valores, lo que hace que este objetivo sea alcanzable con disciplina.
2. Sé flexible con tu lugar de residencia
El sueño de retirarte en una gran ciudad o mantener una casa amplia puede verse afectado por los recortes del Seguro Social. Si no logras aumentar tus ahorros a tiempo, una opción viable es mudarte a una zona con menor costo de vida. También puedes considerar reducir el tamaño de tu hogar y mudarte a una propiedad más económica.
Este tipo de decisiones pueden parecer difíciles al principio, pero si te preparas mentalmente, pueden convertirse en una opción más fácil de asumir cuando llegue el momento.
3. Continúa trabajando a medio tiempo en la jubilación
La jubilación no necesariamente significa el fin de tu vida laboral. Si el Seguro Social no cubre todas tus necesidades, trabajar a medio tiempo puede ser una excelente solución. No solo te dará ingresos adicionales, sino que también te permitirá mantenerte activo mental y físicamente.
Si disfrutas de tu trabajo, considera la posibilidad de convertirte en consultor o trabajar por cuenta propia en tu área de experiencia. Si no es tu caso y te gustaría realizar algo diferente, busca áreas de interés que puedas desarrollar en tu tiempo libre, como freelance o servicios de asesoría. Las opciones son muchas y cada vez más populares en el ámbito de la jubilación.
El Seguro Social enfrenta un futuro incierto, pero el tuyo no debería ser de igual manera. Aún tienes tiempo para planificar y tomar acción para que tu jubilación no sea sinónimo de carencia o dependencia del programa.
También te puede interesar:
- ¿Conoces el dólar Morgan? Puede valer hasta $780,000
- AT&T enviará pagos de hasta $7,500 a sus clientes: qué hacer
- Las 3 mejores aplicaciones para saber si tienes monedas valiosas
- Seguro Social: 900,000 beneficiarios recibirían un aumento en sus pagos
- Cupones SNAP: millones de personas perderían sus beneficios por esta razón