window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez impide a Trump retener fondos de Los Ángeles y otras ciudades santuario

Un juez impidió a la Administración Trump recortar fondos a 34 ciudades y condados por políticas de "santuario"

El DHS está intensificando el conflicto entre el gobierno federal y las llamadas ciudades santuario.

El DHS está intensificando el conflicto entre el gobierno federal y las llamadas ciudades santuario. Crédito: David Zalubowski/Archivo | AP

Un juez federal impidió el viernes que la administración de Donald Trump recorte la financiación federal a docenas de ciudades y condados “santuario”, que incluye a varias de las ciudades más grandes de Estados Unidos.

El juez federal de distrito William Orrick, en San Francisco, extendió una orden judicial preliminar que impide a la administración suspender o condicionar el uso de fondos federales a las jurisdicciones “santuario” si no cooperan con las autoridades migratorias.

El juez había dictaminado previamente en abril que era inconstitucional que el presidente Trump congelara la financiación a los gobiernos locales que limitan su cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), comúnmente conocidos como ciudades santuario.

Este fallo se aplicó a más de una docena de ciudades y condados que habían demandado a la administración Trump por amenazar con cortar la financiación, entre ellos, la ciudades de San Francisco, Sacramento, Minneapolis y Seattle.

El Departamento de Justicia ha demandado a Nueva York, Los Ángeles y otras ciudades por sus políticas santuario.

Una orden ejecutiva emitida por Trump ordena a la fiscal general Pam Bondi y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, retener fondos federales de las jurisdicciones santuario.

Otra orden ordena a todas las agencias federales garantizar que los pagos a los gobiernos estatales y locales no “instiguen las llamadas políticas ‘santuario’ que buscan proteger a los inmigrantes indocumentados de la deportación”.

Las ciudades y condados que demandaron afirmaron que miles de millones de dólares estaban en riesgo.

No existe una definición estricta de ciudades santuario, pero el término generalmente describe lugares que limitan la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El ICE aplica las leyes de inmigración en todo el país, pero solicita la ayuda de las autoridades estatales y locales para identificar a los inmigrantes buscados para su deportación y retenerlos para su entrega a agentes federales.

Sigue leyendo:
· Jueza desestima demanda del gobierno de Trump contra Illinois por políticas de “ciudad santuario”
· La Administración Trump demanda a Nueva York por sus políticas santuario
· Tom Homan advierte que ICE “inundará” con agentes las ciudades santuario contra indocumentados

En esta nota

Ciudad Santuario Donald Trump ICE
Contenido Patrocinado